MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Infancia y adolescencia, claves para prevenir trastornos mentales

Especialistas alertan sobre la importancia de identificar a tiempo los signos de trastornos mentales en niños y jóvenes, ya que su detección temprana puede prevenir complicaciones en la vida adulta

por Redaccion 3
10 octubre, 2025
en Salud
A A
Infancia y adolescencia, claves para prevenir trastornos mentales

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

El doctor Óscar Sánchez Escandón, especialista del Centro Neurológico y de Sueño, destacó que más de la mitad de los problemas de salud mental se desarrollan durante la niñez y la adolescencia, etapas cruciales para la formación emocional y cognitiva. Señaló que experiencias negativas o la falta de apoyo psicológico pueden dejar huellas duraderas que afectan la vida adulta.

El especialista explicó que la salud mental está estrechamente vinculada con el cerebro, ya que las emociones, pensamientos y comportamientos humanos dependen de procesos cerebrales. Factores como el estrés, trauma o aislamiento influyen en cómo el cerebro procesa la realidad, por lo que la atención debe combinar aspectos biológicos y sociales.

También te puede interesar

Comer en exceso desde preescolar podría advertir problemas emocionales en la infancia

CCH Sur: Perfil psiquiátrico de Lex Ashton revela depresión y posibles rasgos sociopáticos

Según la OMS, uno de cada siete adolescentes entre 10 y 19 años vive con un trastorno mental. En México, datos de la Ensanut 2022 indican que el 16.7% de los adultos mayores de 20 años presentan depresión, cifra que asciende a 38.3% en adultos mayores, donde la soledad y el aislamiento son factores de riesgo importantes.

El doctor Sánchez Escandón señaló que los síntomas no atendidos a tiempo pueden derivar en problemas en relaciones interpersonales, bajo desempeño escolar o laboral, e incluso predisposición a otros trastornos. Por ello, insistió en la necesidad de acudir a especialistas en psicología, psiquiatría o neurología ante cualquier señal de alerta.

Para promover la salud mental y prevenir trastornos, el especialista recomendó mantener calidad de vida adecuada, fomentar la convivencia familiar y social, dormir suficiente, practicar ejercicio regularmente y priorizar el bienestar emocional desde temprana edad.

Etiquetas: AdolescenciaInfanciaSalud mental

Redaccion 3

Notas relacionadas

Alarma en México: cada día, 21 niñas menores de 15 años se convierten en madres
Salud

Alarma en México: cada día, 21 niñas menores de 15 años se convierten en madres

12 octubre, 2025
Pasantes de medicina denuncian intento de revocación de plazas y sobrecarga laboral 
Salud

Alertan por más de 25 mil cirujanos plásticos sin certificación en México

11 octubre, 2025
Salud inicia distribución nacional de la vacuna BCG; estará disponible en 15 días
Salud

Salud inicia distribución nacional de la vacuna BCG; estará disponible en 15 días

9 octubre, 2025

 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.