MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

INEGI: Michoacán registra más de 57 mil personas con condiciones mentales; depresión y ansiedad en aumento

por Redacción ME
9 octubre, 2025
en Michoacán
A A
¿Cuáles son las señales de sufrir depresión?

pixabay

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Morelia, Michoacán.  — Datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en Michoacán hay 57 mil 091 personas con algún problema o condición mental, de las cuales 30 mil 722 son hombres y 26 mil 369 son mujeres.

Los municipios con mayor población con estas condiciones son Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Zitácuaro, Apatzingán, Tarímbaro e Hidalgo.

También te puede interesar

Harfuch anuncia la detención del “Llanero”, extorsionador ligado a limoneros en Michoacán

FGE investiga posible envenenamiento de 15 perros en Paracho

Del total de personas con discapacidad en la entidad, el 5.23 por ciento presenta problemas mentales. Entre ellos, el 59.69 por ciento ha vivido la condición desde su nacimiento, el 23.54 por ciento la adquirió por enfermedad y el 15.87 por ciento por otras causas, como accidentes o edad avanzada.

Por otra parte, la Encuesta Nacional de Bienestar (ENBIARE) 2021, también del INEGI, indica que el 19.6 por ciento de la población michoacana presenta síntomas de depresión, colocándose en el quinto lugar nacional. Asimismo, el 56.4 por ciento de la población registra síntomas de ansiedad, lo que ubica al estado en el tercer lugar nacional.

Estos datos ponen de relieve un importante reto en materia de salud mental, subrayando la necesidad de fortalecer políticas públicas, ampliar la cobertura de atención psicológica y garantizar el acceso a tratamientos especializados en todo el estado.

Etiquetas: INEGIMichoacán

Redacción ME

Notas relacionadas

Bienal oriGIn subraya valor de las Indicaciones Geográficas para la identidad y el desarrollo rural: Casart
Michoacán

Bienal oriGIn subraya valor de las Indicaciones Geográficas para la identidad y el desarrollo rural: Casart

9 octubre, 2025
Anuncia Bedolla inversión de Conagua para sanear más agua residual en Jacona
Michoacán

Anuncia Bedolla inversión de Conagua para sanear más agua residual en Jacona

9 octubre, 2025
Recibe Congreso del Estado una iniciativa ciudadana más; 76 Legislatura refrenda su apertura y cercanía con la gente
Michoacán

Recibe Congreso del Estado una iniciativa ciudadana más; 76 Legislatura refrenda su apertura y cercanía con la gente

9 octubre, 2025

 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.