El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puso en marcha una Encuesta Nacional Intercensal con el objetivo de actualizar la información sociodemográfica del país, a mitad del periodo comprendido entre el Censo de Población y Vivienda 2020 y el próximo Censo 2030.
El levantamiento se realizará del 6 de octubre al 14 de noviembre de 2025, periodo en el que personal entrevistador recorrerá los hogares de los 113 municipios de Michoacán, incluyendo 5 mil 388 localidades rurales y 229 urbanas.
De acuerdo con el INEGI, esta encuesta permitirá generar estimaciones actualizadas sobre la población, su composición y distribución, así como sobre las características de las viviendas. Se solicitará información como edad, sexo, nivel educativo, lengua indígena, afiliación a servicios de salud (IMSS, ISSSTE, entre otros) y condiciones del hogar, incluyendo el número de cuartos, materiales de construcción, tipo de combustible usado para cocinar, entre otros aspectos.
El instituto subrayó que todos los datos recabados serán confidenciales y utilizados exclusivamente con fines estadísticos, garantizando la protección de las y los informantes.
Para el operativo en Michoacán, el INEGI contrató a 3 mil 402 personas, de las cuales 2 mil 485 fungirán como entrevistadoras y entrevistadores, encargados de visitar los hogares seleccionados en la muestra.
Con esta encuesta, el INEGI busca mantener la comparabilidad histórica de los datos censales y ofrecer información confiable que sirva para la planeación de políticas públicas y la toma de decisiones en los tres niveles de gobierno.