México. – El consejero electoral Uuc-kib Espadas hizo un balance crítico sobre la reciente Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, destacando que el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo que corregir múltiples vacíos legales no previstos en la normativa, como revisar la elegibilidad de candidaturas, definir topes de gasto y fiscalizar recursos.
Uno de los mayores retos, dijo, fue el diseño de las boletas debido a la complejidad de la normativa vigente. A pesar del esfuerzo institucional, el INE ha recibido críticas directas que, según Espadas, no consideran las limitaciones impuestas por el marco legal.
Sobre el debate por el uso de acordeones o volantes en casillas, afirmó que no influyeron significativamente en el voto y que su portación no estaba prohibida, aunque sí su distribución en el lugar de la votación.
Espadas consideró necesario reformar el modelo de elección judicial, sugiriendo limitar la votación a cargos de alto nivel, ya que la ciudadanía no contó con la información suficiente para emitir un voto informado, especialmente en el caso de jueces de Distrito y magistrados de Circuito.
Finalmente, advirtió que realizar elecciones judiciales y legislativas de manera concurrente en 2027 solo complicaría el proceso sin generar ahorros reales.








