Ciudad de México.- De acuerdo al el Instituto Nacional Electoral (INE), según los resultados de auditoría a los ingresos y egresos de los aspirantes, Margarita Zavala, registró gastos por 13.8 millones de pesos, mientras que sólo reportó ingresos por 3.7 millones.
La ex panista ya había sido observada por haber registrado más de 200 mil firmas ilegales y cientos de firmas fraudulentas. Pese a esto el INE estaría por otorgar el registro a Zavala este jueves porque no rebasó el tope de gastos estipulados para ese proceso y se limitó a emplazarla a cubrir el adeudo en un plazo de 30 días e imponerle una multa de 377 mil 450 pesos.
“Esta distancia (entre los ingresos y los egresos reportados por Zavala) se explica por el reporte de pasivos. Es decir, se contrataron bienes y servicios, estos fueron entregados, y, sin embargo, no han sido liquidados por lo que representan una deuda ante los proveedores correspondientes”, justificó el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización.
El funcionario advirtió que, de no cubrir los adeudos en el plazo estipulado, podrían ser interpretados por la autoridad como aportaciones en especie, lo que está prohibido por la ley.
Así mismo dijo “tener pasivos no es en sí sancionable, pero no liquidarlos implica un financiamiento de hecho de empresas mercantiles que nuestra ley no permite”.
Finalmente, los consejeros del INE determinaron abrir un procedimiento oficioso a Zavala por el autofinanciamiento de 1.8 millones de pesos, recaudados en cenas donde los invitados hacían donaciones de las que no se presentó el registro conducente. “Es válido solicitar y recibir aportaciones económicas de simpatizantes, pero siempre a través de la entrega de recibos e identificando a cada ciudadano aportante”, argumentó el presidente de la Comisión de Fiscalización.
Fuente: Proceso