Fotografía/
Morelia, Michoacán.- Luego de que un comentario, fuera de horario de clases y en sentido de broma, se tornó en una denuncia y despido laboral, el profesor de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Jorge Álvarez Banderas espera que la Comisión Mixta General de Conciliación y Resolución del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).
En entrevista en los estudios de Monitor Expresso, Álvarez Banderas detalló que conoció por medio del jurídico de la Casa de Hidalgo que fue denunciado por delitos electorales en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género por una alumna, misma que no estuvo conectada electrónicamente en la sesión del 2 de junio de 2021, día que hizo comentarios con sus alumnos, sobre darle una calificación de 10 sino votaban por Morena.
“Fueron comentarios en broma y hechos que no se llevaron a cabo, la evaluación se hizo a los alumnos de manera normal y sin ninguna situación política de por medio, pues al final yo les dije que el voto era libre y secreto, lo cual viene en un audio completo que yo entregué al abogado general de la Universidad, ya que los medios de comunicación y la alumna sólo muestran extractos de lo sucedido”, explicó.
El profesor nicolaita dejó en claro que hasta este momento no ha sido requerido por la Fiscalía General de Justicia de Michoacán donde la alumna compareció antes de acudir con el jurídico de la Universidad Michoacana para manifestar una serie de hechos que no le constan por no haber estado presente y aportar extractos de parte de dos conversaciones, una verbal y otra escrita, que al leerlas en su conjunto aparentan decir una supuesta verdad; “sin embargo, si se escucha y se lee por separado ambas conversaciones, se entiende el objeto de las mismas”.
Álvarez Banderas detalló que además de enfrentar la “guerra” que se desató en su contra por medios de las diferentes redes sociales, el pasado jueves 24 de junio recibió un oficio en donde se le informa sobre su rescisión laboral.
Por tanto, ayer lunes 28 presentó a cada uno de los miembros de la Comisión Mixta General de Conciliación y Resolución, copia del Recurso de Apelación previsto en la cláusula 108 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) celebrado entre la UMSNH y el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).
Cabe mencionar que en dicha Comisión está prescindida por el abogado general de la Universidad Michoacana, siendo juez y parte de la situación, como en muchos otros casos de despidos laborales que se manejan en la máxima casa de estudios de Michoacán.
Te puede interesar: https://www.monitorexpresso.com/ante-crisis-universitaria-profesores-convocan-a-debate-publico/
El docente con 22 años de carrera en la Casa de Hidalgo dejó en claro que la sola interposición del medio de impugnación aludido, de acuerdo a la cláusula 108 del CCT SPUM UMSNH establece que queda sin efectos la determinación de rescisión, hasta que no se emita la resolución respectiva, teniendo la Comisión para resolver un plazo que no debe exceder de 20 días hábiles. Sin embargo no le han restituido sus derechos laborales e incluso la autoridad laboral giró indicaciones a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales donde está adscrito, de no recibirme ningún documento y no atenderlo, lo que lo llevó a una discusión con la directora Tania Haidée Torres Chávez.
A sus alumnos les eliminaron del sistema SIIA sus calificaciones dejándoles en estado de incertidumbre e indefensión al no atenderles al respecto.
“Yo les he expresado que todo se va arreglar y confió en que todo se resuelva legalmente, porque la determinación de rescisión es ilegal ya que el abogado general no está facultado para ello, amén de que no se observó la legislación universitaria aplicable al caso, la dependencia educativa por medio de su H. Consejo Técnico nunca inició una investigación conforme a la norma, nunca la H. Comisión de Tribunal Universitario emitió un dictamen, nunca el H. Consejo Universitario concluyo en la determinación de aplicación de una sanción”.
No obstante la situación, el doctor Jorge Álvarez se dispuso a ofrecer disculpas públicas e incluso directamente al rector Raúl Cárdenas Navarro directamente.
“En el mismo sentido he ofrecido disculpas, a mis compañeros académicos de la dependencia en igual forma les he ofrecido disculpas y hoy a la opinión pública le ofrezco una disculpa, en virtud de que gracias a ellos la universidad pública existe y por ende me debo a ellos. Si mi falta a la UMSNH es que haya solicitado al señor Rector en nombre de mis compañeros docentes de la FDCS una audiencia virtual para coadyuvar en la crisis económica en la que nos hemos visto inmersos cada año y ante la omisión de su respuesta promoví el juicio de amparo indirecto 127/2021 del cual conoce el Juez Séptimo de Distrito en la ciudad, con mucho gusto me puedo desistir. Si mi falta a la UMSNH es que haya solicitado al señor Secretario General de la UMSNH emita la convocatoria para llevar a cabo en nuestra dependencia educativa FDCS la auscultación que marca la ley ante la designación de una directora interina el pasado mes de mayo y ante su omisión promoví el juicio de amparo indirecto 4456/2021 del cual conoce el Juez Séptimo de Distrito en la ciudad, con mucho gusto me puedo desistir”, atajó.
Un comentario en "Incumple UMSNH con proceso para rescisión a profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales"
Los comentarios están cerrados.