Morelia, Michoacán.- Esta mañana durante la rueda de prensa del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se dio a conocer el primer corte de los hallazgos e inconsistencias que la recepción del gobierno entrante tuvo con la administración pasada.
De acuerdo con la titular de Contraloría, Azucena Marín, la entrega duró 45 días y el proceso de recepción 30 días donde se encontraron adeudos no bancarios en diez dependencias del gobierno con una suma global de $12, 780 Millones de Pesos en adeudos dispersos los cuales se desglosan de la siguiente manera:
-La Coordinación General de Comunicación Social debe $84.71 MDP a proveedores y medios de comunicación.
-La Secretaría de Gobierno tiene pagos pendientes a proveedores $11.7 MDP y laudos y sentencias firmes $8.99 MDP
-La Secretaria de Seguridad Pública tiene adeudos $555 MDP y $161.16 MDP por falta de regularización y comprobación de documentos provisionales.
-La Secretaria de Desarrollo económico tiene pagos pendientes a proveedores $72.85 MDP
-La Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario adeuda $79 MDP por arrendamiento de maquinaria, $195 MDP por laudos y juicios administrativo-laborales y $108 MDP por fraude seguro catastrófico, el cual se puso como beneficiario el Gobierno del Estado y no a los campesinos.
-La Secretaría del Migrante tiene cuentas por pagar de $144 mil 908 pesos, $1.8 MDP en pago de laudos y un adeudo de $296 mil pesos por renta del inmueble.
-La Secretaría de Cultura adeuda $10.5 MDP en laudos y sentencias.
-La Secretaria de la Mujer e Igualdad Sustantiva debe reintegrar a la federación $3.81 MDP
-La Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial arrastra un saldo de $635 mil pesos y $4.1 MDP en documentos provisionales.
-La Secretaria de Educación es la que mayores adeudos arrastra con $6,023 MDP a terceros institucionales y empresas, $946 MDP de adeudos a prestaciones 2020, adeudos 2021 con proyección de cierre $4,601 MDP y adeudos al ISSSTE con 2 quincenas por $78.6MDP.
Por otra parte, en la Secretaría de Salud se encontraron inconsistencias de saldos, expedientes de obra incompletos, 701 juicios laborales sin cuantificar y sin presupuestos además de que no se recibieron el total de los asuntos relevantes y siguen sin cuantificarse.
De no ser aclarado estos adeudos se procederá a las auditorías y gestión a procedimientos de responsabilidades, aseguró Azucena Marín, Secretaria de Contraloría (Secoem). Con estos datos se comprueba que la anterior administración fue una administración de excesos y privilegios que dejó un problema financiero en el estado.