Fotografía
México. – “Este es el mundo que nos están dejando”, expresó la activista climática Greta Thunberg, en referencia al incendio del día 2 de julio, en un ducto submarino de Petróleos Mexicanos en aguas del Golfo de México, a 150 metros de la plataforma Ku-Charly.
Meanwhile the people in power call themselves "climate leaders" as they open up new oilfields, pipelines and coal power plants – granting new oil licenses exploring future oil drilling sites.
This is the world they are leaving for us. https://t.co/4hQ8nm11Fd— Greta Thunberg (@GretaThunberg) July 3, 2021
En un mensaje compartido en su cuenta de Twitter, Thunberg criticó a las personas en el poder que “se llaman a sí mismos ‘líderes climáticos’, aún cuando abren nuevos campos petroleros, oleoductos y centrales eléctricas de carbón, dando nuevas licencias petroleras para explorar futuros sitios de perforación petrolera”.
Shout out to all the legislators going out on dinner dates with Exxon lobbyists so they can say a Green New Deal is too expensive 👍🏽 https://t.co/zlQE7LGfPL
— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) July 2, 2021
Según con una tarjeta informativa de Pemex, a las 05:15 horas se registró una fuga de gas en el ducto submarino de 12 pulgadas y la presencia de fuego en el mar, a 150 metros de la plataforma satélite KU-Charly, localizada en la Sonda de Campeche y perteneciente al Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap, adscrito a la Subdirección de Producción Región Marina Noreste de Pemex Exploración y Producción.
Incendio en el mar de PEMEX también es un llamado la atención a gobierno que ha volcado sus esfuerzos hacia el petróleo, y ha dejado de tener la ambición climática que tenía antes. Es fundamental que México retome su sitial de liderazgo. Un derrame de sol y viento es inocuo. https://t.co/JQX49hQG9g
— Marcelo Mena-Carrasco (@marcelomena) July 3, 2021
Te puede interesar: AMLO es recibido con narcomantas en Caborca, Sonora
“El incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendio como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor”, asegura Pemex en el documento.
El océano en llamas en el Golfo de México por una fuga de petróleo. No es una tragedia inevitable, sino un modelo cuyo combustible es la destrucción del planeta pic.twitter.com/aXJqvIoRaL
— Íñigo Errejón (@ierrejon) July 3, 2021
Por esto en Texas un diputado teme que Pemex no pueda garantizar la seguridad alrededor de la refinería Deer Park y está pidiendo que no se autorice la compra. https://t.co/2uEMuUW6QD
— Mauricio Schwarz Izquierda transgénica 5G nuclear (@elnocturno) July 3, 2021
Fuente Aristegui.
Deja un comentario en “Incendio del ducto marino de Pemex generó críticas internacionales”
Los comentarios están deshabilitados