MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Impuesto a plataformas y servicios digitales empeoró situación financiera de algunos restaurantes

por Cristian Ruiz
23 julio, 2020
en Destacadas, Finanzas, México
A A
Impuesto a plataformas y servicios digitales empeoró situación financiera de algunos restaurantes

uber eats

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Cristian Ruiz

Morelia, Michoacán.- El impuesto a los servicios que prestan las plataformas digitales ha provocado que algunos restaurantes que estaban asociados a aplicaciones de entrega de comida a domicilio como Uber East y Rappi, debido a que ahora estas empresas se quedan con entre el 40 hasta el 60% de comisión por pedido.

También te puede interesar

Cámara de Diputados aprueba reforma laboral para repartidores de plataformas digitales

Los trabajadores de Didi, Rappi y Uber deberán estar asegurados: Sheinbaum

Lo anterior fue dado a conocer por Alejandro Hernández Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Restaurante y Alimentos Condimentados (Canirac) en Michoacán, quien en entrevista dijo que de 180 restaurantes afiliados a Uber Eats en Morelia, al menos 18 a 20 se dieron de baja por las altas comisiones que piden las plataformas por hacer la venta y envío de comida.

“Estas plataformas fueron una maravilla durante la contingencia, ya que muchos negocios lograron salir a flote por el servicio de las aplicaciones, pero a partir de que entró en vigor el impuesto a los servicios y plataformas digitales el pasado 1 de julio, las comisiones llegaron a ser hasta el 40 y 60%, lo que consideramos un abuso”, explicó el empresario.

Por ello, dijo, la Canirac está buscando asociarse o llegar a un convenio con otras plataformas digitales como Devy, que tienen comisiones más accesibles tanto para el usuario como para el restaurante.

“Prácticamente las plataformas digitales se convirtieron en los socios de los restaurantes sin invertir un solo peso, por eso ya estamos buscando la forma de hacer convenios o acuerdos con otras empresas para que el servicio sea accesible tanto para el empresario restaurantero”.

Por último, Alejandro Hernández Torres dijo que al menos en Morelia 200 restaurantes cerraron de forma definitiva por la contingencia sanitaria.

Etiquetas: Impuestos 2020Noticias de MoreliaRappi

Cristian Ruiz

Notas relacionadas

Noroña considera un error que no se permita la reelección de diputados y senadores
México

Juez ordena a Noroña desbloquear a ciudadano en la red social X 

13 junio, 2025
Alfonso Martínez y Senadora Karina Villa fortalecen apoyo a migrantes michoacanos en EE.UU.
Destacadas

Alfonso Martínez y Senadora Karina Villa fortalecen apoyo a migrantes michoacanos en EE.UU.

13 junio, 2025
Sheinbaum celebra posible llegada de abogado indígena a la Suprema Corte
México

Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano bajo custodia de ICE en EE. UU.

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.