Mundo. – Neuralink, la compañía de implantes cerebrales fundada por Elon Musk, realizó una transmisión en directo el miércoles para compartir una actualización sobre su primer paciente. Durante la presentación, se mostró a un hombre con tetraplejia que pudo jugar videojuegos y ajedrez en línea utilizando únicamente su actividad mental.
Neuralink, una empresa emergente en el campo de la tecnología cerebral, fue fundada por Musk. Su implante posibilita que los pacientes utilicen sus pensamientos para controlar una computadora.
Musk ha manifestado que la empresa iniciará colaboraciones con pacientes que enfrenten serias limitaciones físicas, tales como lesiones en la médula espinal cervical o cuadriplejía.
En mayo de 2023, la compañía anunció haber obtenido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para llevar a cabo sus primeros ensayos clínicos en humanos.
Durante el vídeo transmitido el miércoles a través de la plataforma social X de Musk, el paciente, Noland Arbaugh, logró utilizar su computadora para jugar al ajedrez y al juego Civilization VI mediante su mente. “Había abandonado la idea de jugar ese juego”, expresó.
El procedimiento realizado por Neuralink no presentó complicaciones en el paciente.
The first human Neuralink patient, who is paralysed, controlling a computer and playing chess just by thinking. pic.twitter.com/eMt159JoIg
— Historic Vids (@historyinmemes) March 21, 2024
“Mi vida ha cambiado”, dijo Arbaugh. “La cirugía fue súper sencilla”, añadió. Arbaugh, de 29 años, dijo que hace ocho años sufrió una lesión medular en un “extraño accidente de buceo”.
También mencionó que fue dado de alta del hospital al día siguiente del procedimiento de Neuralink en enero, el cual se desarrolló sin complicaciones. Además, agregó que todavía hay trabajo por hacer para perfeccionar la tecnología.
Neuralink no es la única empresa que está desarrollando dispositivos cerebrales para conectarse con computadoras.
Se han realizado demostraciones recientes de control del cursor mediante el pensamiento en otros individuos utilizando diferentes tipos de implantes, como los desarrollados por el consorcio Braingate, compuesto por instituciones de investigación y hospitales.
Sin embargo, el dispositivo Neuralink cuenta con más electrodos que otros dispositivos, lo que sugiere que podría tener más aplicaciones potenciales en el futuro. Además, el dispositivo Neuralink funciona sin necesidad de conexión por cable a dispositivos externos.