Morelia, Michoacán. – El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla informó que el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) desaparecerán en lo estatal.
Las funciones de los órganos autónomos que desaparecen con la reforma constitucional federal serán atraídas por otras instancias como la Secretaría de la Contraloría o la Auditoría Superior de Michoacán, explicó en conferencia de prensa.
Explicó que con ello, Michoacán habrá de homologarse de inmediato con dicha reforma constitucional.
“Ya está el ajuste en el presupuesto de egresos del estado, ahí se va a contemplar nada más el tema para la liquidación de los trabajadores de estos organismos”, comentó.
El mandatario agregó que las funciones de estos organismos estatales serían atraídas por otras dependencias como la Secretaría de Contraloría, la Auditoría Superior de Michoacán, el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción.
Señaló que varios de los órganos autónomos que desaparecen a nivel federal no tienen una correspondencia estatal, por ejemplo la Comisión Reguladora de Energía, por lo que no hay algo más que homologar.
“Por supuesto que todos estos decretos tendrán que ser emitidos, autorizados y votados por el Congreso del estado”, apuntó.