México.- El huracán ‘Priscilla’, decimosexto ciclón con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico, se desplaza cerca de la costa oeste de México, provocando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 6 de octubre, a las 06:00 horas, el centro del fenómeno se ubicaba a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h.
La amplia circulación de Priscilla genera lluvias intensas (75 a 150 mm) en Colima, sur de Jalisco y costa de Michoacán, así como precipitaciones muy fuertes en Nayarit y fuertes en Baja California Sur. Las lluvias, acompañadas de descargas eléctricas, podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables. Asimismo, se esperan vientos de hasta 90 km/h en costas de Jalisco y Colima y olas de hasta 6 metros de altura.
Ante esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, exhortando a la población a seguir los avisos oficiales y las recomendaciones de Protección Civil. Entre las medidas sugeridas están evitando actividades marítimas, mantenerse alejados de zonas bajas y extremar precauciones frente a fuertes vientos y oleaje.
Los pronósticos indican que Priscilla se mantendrá como huracán categoría 1 durante las próximas horas, pero podría intensificarse a categoría 2 entre martes y miércoles. Esta temporada ciclónica prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales varios podrían alcanzar categorías mayores, poniendo a las autoridades en alerta constante.