Ciudad de México.- El 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería, que cada año conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la Enfermería moderna o basada en la evidencia desde 1820.
Florence Nightingale fue enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna, además fue la creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
Estableció las bases de la enfermería en 1860 en la primer escuela laica de enfermería en el mundo, en el hospital Saint Thomas de Londres, el cual actualmente es parte del King’s College de Londres y del NHS.
Su fuente de inspiración fue por Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja y autor de las propuestas humanitarias adoptadas por la convención de Ginebra.
Este 2018 el tema es “Voz para liderar, la salud es derecho humano”, y según Annette Kennedy Presidenta del Consejo internacional de enfermeras, “significa que todos los seres humanos tienen derecho a acceder a atención de salud asequible y de calidad cuando más falta les hace”.
“En este preciso instante, hay enfermeras que laboran en entornos sanitarios de uso cotidiano, así como en puestos influyentes” aseguró Kennedy.
“En este Día internacional de la enfermera, unámonos para saber cómo las enfermeras mejoran la atención sanitaria y los sistemas de salud. Feliz Día internacional de la enfermera” dice el mensaje de la presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras.
Fuente: Tiempo