MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Hostigamiento, despidos, carencia de insumos y hasta sustitución de tratamientos médicos, señala personal del IMSS

por Celic Mendoza
21 julio, 2022
en Destacadas, Salud
A A
Hostigamiento, despidos, carencia de insumos y hasta sustitución de tratamientos médicos, señala personal del IMSS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Morelia, Michoacán.- Agremiados al Sindicato Democrático y Auténtico de Trabajadores del Seguro Social (SDATSS) denunciaron laborar en una situación hostil, en la que enfrentan desde carencia de insumos, medicamentos, hostigamiento laboral y hasta despidos injustificados.

En rueda de prensa, la líder Martha Medina Gómez, denunció que a pesar de que desde hace dos años cuentan con su toma de nota legal, el director Zoé Robledo no responde a sus 47 solicitudes de diálogo.

También te puede interesar

México presenta el “Mundial Social” y asegura que el brote de sarampión estará controlado para 2026

Una taza diaria de café podría reducir episodios de fibrilación auricular, según nuevo estudio

“Sólo queremos dar a conocer nuestro plan de trabajo para beneficio de los derechohabientes”.

El secretario general de la sección 1 en Michoacán del SDATSS, Aníbal Soriano Diego, detalló que se han vulnerado los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a La Ley Federal de Trabajo, sobre la libre sindicación.

Además, denunció una violación a la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 por parte del IMSS al implementar acoso laboral como instrumento de control a los trabajadores y profesionales de la salud con: sanciones, despidos injustificados, rescisiones de contratos individuales.

En este sentido, también denunciaron que han sido obligados, ante la falta de medicamentos, a la sustitución de tratamientos.

José Guadalupe Rodríguez Vargas, médico urgenciólogo y exdirector del IMSS de Charo, quién fue despedido  sin una liquidación, de su puesto de confianza, sostuvo que al menos desde hace10 años usan la sustitución de tratamiento médico ante la falta de medicamentos.

“Desde que yo era estudiante se recurría a esta práctica de sustitución de tratamiento; consiste en que a los derechohabientes se les dé un medicamento que funcione para tratar una enfermedad, pero que no es el más rápido o efectivo, que, en algunos casos, desarrollan otros padecimientos”.

Así mismo señaló que comúnmente sólo les surten 25 claves de 130 de medicamentos.

Ante la visita del director del IMSS, Zoé Robledo, los sindicalicalizados no descartaron una manifestación, ya que aseguran que el programa IMSS-BIENESTAR no ha sido de gran beneficio ni para trabajadores, ni para derechohabientes, además de que es el mismo que operan desde hace varios sexenios en las zonas rurales, en Michoacán en 7 hospitales y sólo cambia de nombre, ya que operó como IMSS-Coplamar, IMSS-Solidaridad, IMSS-Oportunidades, entre otros, pero sigue sufriendo las mismas carencias.

Y es que a pesar de que desde la federación haya un abasto, las malas administraciones y la falta de vigilancia en los estados provoca casos como robo en almacenes y farmacias y hasta el robo de tomógrafos que se han registrado.

Etiquetas: IMSSSALUDsindicalizadosSindicato

Celic Mendoza

Notas relacionadas

Fiscalía de Tabasco descarta citar a Adán Augusto por caso La Barredora
Destacadas

Adán Augusto acusa a la “ultraderecha” de orquestar marcha de la Generación Z; Monreal respalda a Sheinbaum

18 noviembre, 2025
México reporta 43 casos de sarampión, todos de contagio importado
Salud

México presenta el “Mundial Social” y asegura que el brote de sarampión estará controlado para 2026

18 noviembre, 2025
Canadá dispuesto a revisar el T-MEC si EE. UU. lo solicita
Destacadas

Canadá actualiza alerta de viaje y pide evitar viajes no esenciales a 13 estados de México por incremento de violencia

18 noviembre, 2025

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.