Cuesta creer que estos chicos nacieran con sexo femenino, pero eso no los convierte en seres extraños.
México.-Son guapos, viriles, tienen barba e incluso una buena musculatura. Están buenos, para qué negarlo.
De acuerdo con el portal web PG, cuesta creer que estos chicos nacieran con sexo femenino, pero eso no los convierte en seres extraños.
Al contrario, los hombres transexuales han tenido la valentía de poner orden en su identidad, de transformarse en lo que siempre han sido y el mundo les negaba.
Te los presentamos.
1. Lucas Silveira
Fue el primer hombre transexual en firmar un contrato con el gigante Warner Music. Lo hizo con la banda The Cliks.
Silveira ya tenía una carrera musical como cantautor cuando se planteó hormonarse, pero dudó.
El canadiense temía que el tratamiento le cambiara la voz y que eso acabara afectando a su carrera.
Como se puede ver en este videoclip, consiguió acoplar sus nuevas cuerdas vocales a sus composiciones.
2. Buck Angel
Es una estrella del porno en Estados Unidos y se dice que es el actor trans que más cobra.
Su proceso de transición no fue fácil: cuando aún era una niña recibía ataques constantes y era etiquetado de marimacho.
Durante su confusa juventud, Angel intentó suicidarse varias veces, se enganchó al alcohol y a las drogas.
Una película con un personaje transexual le cambió la vida, ya que a partir de entonces decidió hormonarse.
Angel tiene un físico viril y rudo, pero sigue disfrutando de su vagina.
El desnudo de este productor y activista sigue rompiendo esquemas.
3. Rocco Kayatos
Más conocido como Katastrophe, Kayatos es un cantante de hip hop y productor musical estadounidense.
Su afición por los versos empezó en la década de los noventa, era un habitual de slams de poesía de California.
Ahora Katastrophe forma parte de la escena conocida como Homo Hop: susrimas hablan de personas que, como él, han vivido al margen de las normas de género y el mainstream cultural.
En 2008 participó en el documental Pick Up the Mic y su música formó parte de la banda sonora de la serie The L Word.
4. Balian Buschbaum
La historia de este alemán es un ejemplo de superación, y no solamente porque fuera un atleta profesional hasta hace pocos años.
En el año 2000, cuando aún era conocido como Yvonne Buschbaum, participó en los Juegos Olímpicos de Sydney.
Compitió en la categoría femenina de salto de pértiga y quedó sexto.
Siete años después, Buschbaum decidió dejar el deporte para realizarse un cambio de sexo.
Sabía que esa decisión iba a comportar el fin de su prometedora carrera, pero su prioridad fue empezar a vivir con su identidad de género real.
5. Amos Mac
Amos es fotógrafo, escritor y cofundador de la revista Original Plumbing, hecha por y para hombres trans.
Sus fotografías se han publicado en medios como The New York Times oVogue, y ha colaborado con proyectos online como Testimony.
Amos ha conseguido documentar la vida de jóvenes transgénero y queer desde dentro, fomentando su autoestima y visibilidad social.
Al contrario que muchos de sus colegas de profesión, no busca la excentricidad ni el impacto a la hora de retratar identidades no normativas: al contrario, él fotografía a gente normal.
6. Dan Farell
Conocimos a Dan el noviembre pasado: “He descubierto que soy un hombre y eso me hace feliz”.
Desde entonces sigue con sus estudios de peluquería y estética. También sigue comprometido con los derechos de los animales.
Lo que ha cambiado es su cuerpo. Hace 6 meses que empezó con su tratamiento de reemplazo hormonal con testosterona, y hace tan solo 20 días que se realizó una masectomía.
Dan ha notado muchas cosas: cese de la menstruación, aumento de peso, crecimiento del vello corporal, desarrollo muscular, cambio de la voz, etc.
“También me he dado cuenta de que me cuesta muchísimo llorar, cosa que antes hacía demasiado a menudo. No sé si el llanto viene realmente regulado por las hormonas, pero es una experiencia que por lo visto compartimos bastantes chicos trans”.
Sea como sea, Dan es cada día “un poquito más feliz”: cada día se acerca más a él mismo.
Transformarte en lo que siempre has sido