Huetamo, Michoacán.- El diputado suplente de Pascual Sigala de la actual LXXIII legislatura, Antonio García Conejo, ha realizado una serie de eventos políticos con motivo de arranque de su pre-campaña al senado de la república en el partido del Sol Azteca donde varios funcionarios titulares y de segundo nivel se han presentando a “mostrar su apoyo” al hermano del gobernador.
En dicha reunión, en el que varias personalidades muy cercanas al gobernador Silvano Aureoles Conejo se le sumaron a Antonio García Conejo a la reunión previa que tuvo con los medios de la zona, entre los que destacaron la presencia del presidente de Tuzantla, Gustavo Ocampo Córdova, el Presidente de Huetamo, Gilberto Zarco y su paisano, actual secretario de Salud de Michoacán y quien abandonó la presidencia de Huetamo, Elías Ibarra Torres.
No se puede dejar de mencionar que la Secretaría de Salud de Michoacán se encuentra hundida en una crisis que el actual titular no ha podido controlar y que al momento se adeudan pagos de la segunda parte del aguinaldo así como también se tiene en vilo la continuidad de miles de trabajadores de contrato que prestan sus servicios a la Secretaría de Salud.
Cabe resaltar que al hermano del Gobernador de Michoacán, se le ha visto recientemente en actividades de proselitismo a los que personajes de gabinete estatal acuden a su compañía.
En la foto de arriba, a la derecha del aspirante al Senado de la República se encuentra el ex dirigente nacional de Foro Nuevo Sol Juan Carlos Barragán Vélez quien es el titular del Telebachillerato, Giuliana Bugarini, actual directora del Instituto de los Jóvenes en Michoacán, y la directora del Conalep, Minerva Bautista ex secretaria de seguridad pública de Leonel Godoy Rangel.
El legislador con licencia ha señalado que el pueblo es quien debe de decidir quien va a la cámara alta y ha dicho que no es decisión de unos cuantos dentro del Consejo del PRD donde su contrincante y compañero de partido Torres Piña, tomaría ventaja al tener más representantes de la tribu del PRD Alternativa Democrática Nacional (ADN).