Por Redacción Expresso
México a 12 de Noviembre de 2015.-Dentro del cuarto de ensayo de Hello Seahorse! transcurre el tiempo entre amistad, acordes musicales y pláticas en las que cada uno de los integrantes se remite a diversos momentos que han vivido y sufrido durante los 10 años que se han mantenido como referentes de la nueva generación del rock nacional.
Una tarde, Denise Gutiérrez, Fernando Burgos, Bonnz! y Joe, se tomaron el tiempo para visitar Caradura, foro que celebra cinco años y que no es ajeno a la trayectoria de la alineación, pues hace un par de años realizaron unshowcase como parte de la promoción de su disco Arunima y ahora volvieron para platicar con Excélsior de los momentos que han vivido desde su formación en 2005.
“Justo estamos parados en donde tenemos que desenvolvernos como banda y como amigos. Durante varios años estuvimos con una disquera transnacional (Universal Music), pero hace casi dos que ya nos salimos.
“Ha sido un trabajo nuevo, pero muy lógico porque uno tiene que estar al pie de la letra para que esto camine, y no somos un grupo que han construido, sino que casi todo lo hemos hecho por nosotros mismos. Nos tranquiliza en el sentido de que seguimos íntegros, inclusive más fuertes y sabios.
Estamos contentos de tener unos buenos años recorridos en una escena que ahora está muy sana y firme, también vimos a una que fue creciendo junto a nosotros”, dijo Gutiérrez.
Los cuatro músicos no abundaron mucho en su salida de Universal. Bonnz! Apenas mencionó que, creativamente, ellos están en otro canal, dispuestos a tomar riesgos y experimentar cosas que pueden ser fructíferas si las hacen por su propia cuenta.
Hello Seahorse! editó su primer disco …And the Jellyfish Parade en 2006 y de inmediato destacó por tener una de las voces más prometedoras e intensas dentro del panorama del rock alternativo. Le siguió Hoy a las ocho (2008), el último en el terreno independiente, pues cuando editaron Bestia, en 2010, lo hicieron con la transnacional, al igual que Lejos. no tan lejos (2011) y Arunima(2012).
ALTIBAJOS Y CRECIMIENTO
Las relaciones humanas y profesionales han cambiado, hay momentos en los que estás hasta abajo y otros en los que estás en la cima. Los altibajos es lo que lleva a lo que somos hoy. Sí, ha habido momentos en los que quieres tirar la toalla, pero subes a un escenario y todo cambia, se vuelve como una droga”, dijo Bonnz!
“Algo que ha sido fundamental ha sido el perder el miedo a ser exitoso. A veces da miedo saber que si das un paso adelante vas a llegar más lejos y eso es algo que en el camino te vas enfrentando. No nos dimos cuenta cuánto habíamos avanzado, y de pronto creció nuestra base de fans y nuestro nivel profesional, y eso da miedo.
En momentos se pierde el piso, en menor y mayor grado, todos aquí somos culpables de eso. Te metes en una burbuja, crees que eres enorme, pero te das cuenta de que hay muchos otros músicos que tocan, cantan igual o mejor que uno. Hello es nuestra casa y entre nosotros nos bajamos de lanza, y ponemos los pies en la tierra”, agregó Gutiérrez.
ENTRETANTO
Una de las ventajas que tuvo Hello Seahorse! Al volver al terreno independiente fue que pudo emprender el proyecto Entretanto, un mini álbum de cuatro canciones que dieron vida a un cortometraje que lleva el mismo nombre, y el cual será estrenado el 15 de noviembre durante su show en El Plaza Condesa.
“Estábamos haciendo música para una película, pero no se concluyó el proyecto. Nos quedamos con todo el material y decidimos darle la vuelta para hacer un corto a partir de la música que compusimos. Es una historia de una relación, de cambios que hay en una pareja.
El rollo era realizar cuatro videos que formaran una sola historia. Fue una constante necesidad de hacer cosas distintas e ir más allá de sólo sacar un disco, darle promo y ya, necesitamos nuevas formas de proyectar la música”, explicó Joe.
Las cuatro rolas que forman este material son Algún día, Nada extraordinario(con Gil Cerezo, vocalista de Kinky), Me he convertido y Animal, serán interpretadas en vivo durante su show del domingo, mientras una pantalla proyecta su corto.
Seguramente este será uno de los mejores shows de celebración, pues algo que han aprendido en el camino es disfrutar las tocadas en vivo y no agobiarse por la perfección.
Será un show dividido en tres secciones, el cual estamos preparando para disfrutarlo y no para sufrirlo, pues en años anteriores cargábamos mucha tensión. Para vivirlo súper bien hay que bajar la guardia, repasar y dejar que nos emocione”, compartió Gutiérrez. “Hay que dejarlo volar y no preocuparnos que si hay errores, como un Vive Latino donde las cosas no salieron tan bien y salí algo frustrado”, complementó Bonnz!.
Fuente: Excélsior