Redacción Monitor Expresso
Ciudad de México a 29 de diciembre de 2016.- El sistema frontal No. 18 se extenderá sobre el norte y noreste de México. La masa de aire frío asociada generará un nuevo descenso de temperaturas sobre estados del norte, noreste y oriente del territorio, además de evento de “Norte” con rachas de hasta 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose y acentuándose dichas condiciones, con rachas de hasta 90 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, al final del día.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
Por otro lado, se prevén intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Chiapas y Tabasco.
En Sonora, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Quintana Roo, Campeche y Yucatán se esperan lluvias con intervalos de chubascos los cuales pueden generar acumulaciones que van de los 5.1 a 25 mm de agua.
Lluvias escasas o lloviznas de 0.1 a 5 mm estarán presentes en Baja California, Baja California Sur, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
Temperaturas en la República Mexicana
Las temperaturas menores a -5°C se registrarán en zonas montañosas de Durango y Chihuahua, mientras que las que van de -5°C a 0°C estaran en zonas montañosas de Coahuila, Sonora, Baja California y Estado de México.
Las zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca registrarán temperaturas de 0°C a 5°C.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se espera cielo medio nublado con bruma. 20% de probabilidad de lluvias aisladas con intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvia escasa o llovizna en la Ciudad de México. Ambiente cálido durante el día. Viento de componente este de 10 a 25 km/h.
En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 8 a 10°C. En el Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 1 a 3°C; con heladas en el Estado de México.
Se espera en la península de Baja California un cielo nublado, probabilidad menor al 20% de lluvias escasas en la región. Ambiente frío en Baja California y cálido en Baja California Sur. Viento de dirección variable de 20 km/h a 30 km/h con rachas en el Mar de Cortés.
Para el Pacífico Norte el pronóstico es cielo nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora. Ambiente fresco. Viento del noroeste de 20 km/h a 30 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Centro es un cielo mayormente despejado. Ambiente caluroso, viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h.
Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y puntuales fuertes en Chiapas. Ambiente cálido. Viento de componente norte con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y puntuales fuertes en Tabasco. Ambiente cálido. Bancos de niebla en zonas montañosas. Evento de norte con rachas de hasta 70 km/h.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región. Ambiente caluroso. Viento del noreste de 15 a 25 km/h.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado, 80% de potencial de tormentas puntuales fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí; y lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Coahuila. Bancos de niebla. Ambiente frío. Viento de componente norte de 30 km/h a 40 km/h.
Mesa Central: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Puebla e Hidalgo, y lluvias escasas en Tlaxcala y Querétaro. Bancos de niebla. Ambiente templado. Viento del este y noreste de 15 km/h a 25 km/h.
Fuente: SMN