Fotografía
Michoacán. – Roberto Enrique Monroy García, Secretario de Turismo del Estado, confirmó el pago de un millón de dólares por parte del estado de Michoacán al fondo de inversión para la conservación de la mariposa monarca, que tenía 23 años de retraso.
“El día de ayer Michoacán cumplió con un pago que tenía nada más 23 años de atraso, de un millón de dólares, el Estado de México había puesto un millón doscientos cincuenta mil, Michoacán tenía que poner un millón doscientos cincuenta mil, este fondo una cantidad similar y lo que se hace es que con el interés que genera este recurso, este va al fondo de inversión y lo que genera de interés es justamente para pagar el tema de conservación ambiental a los ejidatarios”.
Sobre la cantidad de población de las mariposas monarcas en Michoacán, Monroy García, señaló que después de entablar una charla con los encargados de los santuarios, se pudo conocer que la cantidad de mariposas es mayor, solo que se encuentran distribuidas a lo largo de los santuarios.
“Hay más cantidad de monarcas que el año pasado, está más dispersa, no está tan concentrada, está un poco más elevada, el cambio climático ha sido terrible, ayer nos tocó una lluvia, por ejemplo, en diciembre, hubo lluvias, el año pasado fue el año con mayor sequía o de los de mayor sequía, este año entiendo que viene también el fenómeno del niño que también genera un problema en el tema de lluvia”.
Este recurso se destinará para el pago de servicios ambientales, así como para dueños y poseedores del bosque, ejidatarios y para los pequeños propietarios de 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedades ubicados en las 13 mil 500 hectáreas de la zona núcleo de esta reserva natural.
En este mismo tenor, el director de Comisión Forestal (Cofom), Rosendo Caro Gómez, señaló que este recurso económico muestra el compromiso de la presente administración estatal con el cuidado de los bosques, ya que derivado del apoyo del gobernador, se incrementó de 40 a 90 el número de brigadas para el combate a incendios, así como el incremento al salario de los integrantes.