Filipinas,08 de noviembre 2013.-El supertifón Haiyán, una de las tormentas más potentes de las que se tienen registro, ha dejado al menos cuatro muertos y millones de refugiados en su paso por Filipinas.
Medios locales reportaron serias inundaciones, edificios derribados y todo tipo de infraestructura hecha pedazos.
Más de 125,000 personas de las zonas más vulnerables fueron evacuadas y trasladadas a refugios. El jefe de la agencia de prevención de desastres de Filipinas, Eduardo del Rosario, le dijo a la AP que esas evacuaciones tempranas y la alta velocidad de traslación del tifón ayudarían a reducir los estragos que provocaría.
Los meteorólogos han recordado el tifón Bopha, que en 2012 afectó al sur del
país y dejo al menos 1,000 muertos.
Haiyán, también conocido como Yolanda, equivale a un huracán de categoría
cinco. Tras su paso por Filipinas se espera se dirija hacia Vietnam y el sur de China.
12 millones en riesgo
La tormenta llegó a territorio filipino por la isla de Samar, a unos 600 kilómetros de la capital, Manila, poco antes del amanecer de este viernes, con vientos que se estima rondaban los 314 kilómetros por hora.
Las autoridades advirtieron que más de 12 millones de personas están en riesgo. Guiuan, una localidad de pescadores de 40.000 habitantes, fue el primer lugar en ser golpeado por el paso del ciclón también conocido Yolanda. Las comunicaciones enseguida quedaron cortadas.
Olas de hasta cinco metros se pudieron ver en las islas deLeyte y Samar, en el centro del país, según informó la agencia de noticias Reuters.
No muy lejos, en Tacloban, de 200,000 habitantes, se reportaron inundaciones y edificios derribados.
Peor que Camille
Una de las zonas de más riesgo es la isla de Bohol, epicentro de un terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter que el mes pasado mató a 222 personas y donde al menos 5,000 personas seguían viviendo en tiendas de campaña.
Las Fuerzas Armadas informaron que están transportando alimentos y otros bienes de primera necesidad a las comunidades más remotas.
Con sus 315 kilómetros por hora al tocar tierra, Haiyán supera al huracán Camille, que llegó a la costa de Mississippi, en el sur de Ee.UU con vientos sostenidos de 305 kilómetros por hora.
El gobernador de la provincia de Leyte, Roger Mercado, escribió en su cuenta en la red social Twitter que los árboles caídos ya bloqueaban las carreteras y entorpecían los trabajos de ayuda.
“Nuestros compañeros de Tacloban nos han contado que han visto chapas de acero galvanizado volar como cometas. Está todo por las carreteras ahora. Los caminos están inundados allá”, agregó.
Roxane Sombise, residente de Tacloban, provincia de Leyte, le dijo que la BBC que sentía que su casa se zarandeaba. “Sólo quiero que pare”.
Una maestra también en la provincia de Leyte le dijo a una radio local que su escuela estaba llena de refugiados.
Fuente: noticias.prodigy.com