México. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el inicio del proceso para separar el negocio fiduciario de las instituciones financieras CIBanco e Intercam Banco, actualmente intervenidas de manera gerencial tras ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.
La medida busca garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos administrados por ambas instituciones. Para ello, el negocio fiduciario será transferido temporalmente a entidades de la banca de desarrollo mexicana, bajo estricta supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades financieras.
Posteriormente, se prevé que este negocio sea transferido de forma permanente a instituciones financieras privadas, asegurando condiciones de legalidad, certeza y protección para fideicomitentes y beneficiarios.
El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con actividades relacionadas con el lavado de dinero y financiamiento al tráfico de fentanilo. Dos días después, la CNBV decretó la intervención temporal de las tres entidades para proteger el ahorro de los clientes y mantener la estabilidad del sistema financiero.