MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Hacienda aclara error en presupuesto y garantiza aumento para la UNAM

La UNAM había expresado su preocupación por el impacto negativo que el recorte tendría en la educación de sus 373 mil estudiantes

por Redacción ME
16 noviembre, 2024
en Educación, Finanzas
A A
Más de 300 mil pesos se adeudan a maestros de la ENES-UNAM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que la propuesta de reducción en el presupuesto para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 fue un “lamentable error”. En el proyecto original, se había planteado un recorte de 5 mil 360.1 millones de pesos, lo que, según la UNAM, afectaría directamente a 110 mil estudiantes que reciben becas.

En un comunicado, la Subsecretaría de Egresos informó que ya se están tomando las medidas necesarias con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para corregir el error y asegurar que tanto la UNAM como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) reciban un aumento presupuestal del 3.5 por ciento respecto al año anterior, tal como fue instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este ajuste garantizaría que el presupuesto para educación en 2025 aumente en 11,869 millones de pesos.

También te puede interesar

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM

Últimos minutos para que cierre la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso a la UMSNH

Por su parte, la UNAM había expresado su preocupación por el impacto negativo que el recorte tendría en la educación de sus 373 mil estudiantes, especialmente en la atención a becas y en la infraestructura educativa. La universidad destacó que la suficiencia de recursos es clave para mantener la calidad educativa, la investigación y la difusión cultural.

La SHCP subrayó su compromiso con la educación pública, especialmente con las instituciones autónomas como la UNAM, que son esenciales para el desarrollo social del país.

Etiquetas: EducaciónFinanzasSecretaría de Hacienda y Crédito PúblicoUNAM

Redacción ME

Notas relacionadas

Últimos minutos para que cierre la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso a la UMSNH
Educación

Últimos minutos para que cierre la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso a la UMSNH

11 julio, 2025
Conoce los tipos de refrigerador y cuál deberías comprar
Finanzas

Conoce los tipos de refrigerador y cuál deberías comprar

11 julio, 2025
UMSNH continúa sumando esfuerzos con AMANC en favor de las y los niños con cáncer
Educación

UMSNH continúa sumando esfuerzos con AMANC en favor de las y los niños con cáncer

10 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.