Erandi Torres
Morelia, Michoacán a 3 de diciembre de 2015.- Derivado de la necesidad del estado de Michoacán por tener cubiertos los Servicios de Salud de la entidad, durante varios años se han realizado contrataciones de personal eventual, sin que gocen de seguridad laboral ni prestaciones de ley.
Varios sindicatos han encabezado la protesta por la exigencia de la formalización o regularización laboral y se han realizado dos etapas de formalización las cuales no han alcanzado a cubrir la protección del 100% de los derechos laborales de los trabajadores dejando a miles fuera de este amparo que por ley les corresponde.
Hoy, el Secretario de Salud en el estado, Carlos Aranza Doniz, confirmó que habrá una tercera etapa del proceso de formalización del sector salud, en la que se aplicará 110 millones de pesos para la ejecución de este proceso. Para la segunda etapa, destacó que fueron 805 los trabajadores formalizados, resaltando que el recurso para este fin ya fue dispersado. Reiteró que dentro de los beneficios de la formalización de los empleados del sector salud, es que garantiza a los empleados del sector un trabajo seguro “se incrementó la plantilla laboral bajo contratos en varias variantes, y no es lo mismo trabajar así a tener las prestaciones que se marca por ley y la estabilidad social”.
Por ultimo, comento que la SSM reconoce más de mas de 3 mil 630 expedientes que serán sujetos de al proceso en sus tres fases de formalización.