MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Gustavo Petro pide aislar a Israel y reitera su postura sobre el conflicto en Gaza

“Se debe volver al acuerdo de Minsk, respetarlo y frenar la guerra entre Ucrania y Rusia”, afirmó.

por Dalay Soto
9 julio, 2024
en Internacional
A A
Gustavo Petro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Mundo. – Durante la posesión de sus nuevos ministros, el presidente Gustavo Petro volvió a abordar el conflicto de Israel en la Franja de Gaza. En su discurso, subrayó la importancia de considerar la perspectiva global para abordar problemas locales, mencionando específicamente las tensiones geopolíticas actuales.

Petro hizo un llamado a Europa para que respete el Protocolo de Minsk, un acuerdo de 2014 que buscó poner fin a los conflictos entre separatistas rusos y combatientes ucranianos en la región del Donbass. “Se debe volver al acuerdo de Minsk, respetarlo y frenar la guerra entre Ucrania y Rusia”, afirmó.

También te puede interesar

Presidente de Colombia pide la renuncia de su gabinete tras hacerlo ver mal en televisión

Gustavo Petro pide a colombianos que regresen a su país y ofrece préstamos para nuevos negocios

Al abordar la situación en Gaza, Petro fue contundente: “No hay otra solución que aislar a Israel y obligarlo a un armisticio”. Esta postura es consistente con sus declaraciones previas. Desde el recrudecimiento del conflicto en octubre de 2023, tras un ataque inicial de Hamás y la posterior respuesta militar israelí, Petro ha sido un crítico feroz de las acciones de Israel.

En las marchas del 1 de mayo, Petro anunció la ruptura de relaciones con Israel, declarando: “Hoy el mundo podría resumirse en una palabra, se llama Gaza, se llama Palestina, los niños y los bebés que han muerto descuartizados por las bombas. Si muere Palestina, muere la humanidad. No la vamos a dejar morir”.

Un mes después, el presidente colombiano manifestó su intención de suspender las exportaciones de carbón a Israel. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), entre enero y agosto de 2023, Colombia exportó a Israel bienes por un valor de USD $375 millones, con una gran parte concentrada en carbón.

Las decisiones y declaraciones de Petro han sido bien recibidas por el gobierno palestino. En junio, el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Ridha Abás, condecoró a Petro con el Gran Collar del Estado de Palestina, el máximo reconocimiento político de ese estado.

Etiquetas: Gustavo Petro

Dalay Soto

Notas relacionadas

Robert Francis Prevost, primer papa estadounidense, es elegido como León XIV
Internacional

El Papa León XIV llama a la “responsabilidad y la razón” ante la escalada entre Irán e Israel

15 junio, 2025
Tropas en las calles: polémica por detención civil bajo despliegue militar de Trump”
Internacional

Tropas en las calles: polémica por detención civil bajo despliegue militar de Trump”

14 junio, 2025
Encuentran cuerpo de empleada en congelador de restaurante en Estados Unidos
Internacional

Asesino de congresista en Estados Unidos tenía una lista con más políticos y funcionarios

14 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.