MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Gustavo Petro declara “estado de conmoción” en el noreste de Colombia ante escalada de violencia

El presidente busca frenar los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC en la región fronteriza con Venezuela.

por Redacción ME
24 enero, 2025
en Internacional
A A
4 colombianos esperan rescate de Gustavo Petro luego de su secuestro en Tamaulipas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Colombia. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el viernes el “estado de conmoción interior” en el noreste del país, específicamente en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, debido a la creciente violencia generada por enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.

Esta medida extraordinaria, que no se utilizaba desde hace más de una década, otorga al presidente facultades legislativas para tomar decisiones sin pasar por el Congreso, como imponer restricciones a la libre circulación o decretar toques de queda.

También te puede interesar

Jamaica en crisis humanitaria tras el paso del huracán Melissa

Nueva York sufre severas inundaciones; reportan dos muertos, uno de ellos mexicano

El estado de conmoción se declara por un plazo inicial de 90 días, prorrogable hasta dos veces, y se justifica como respuesta a la reciente escalada de violencia que ha dejado al menos 80 muertos y 36,000 desplazados.

El gobierno colombiano ha señalado al ELN como el principal responsable de los enfrentamientos, que también ocurrieron en 2022. Como parte de las acciones, Petro suspendió las negociaciones con el ELN y reactivó órdenes de captura contra 31 de sus líderes.

El decreto de conmoción, publicado por la presidencia, solo aplicará en el Catatumbo, no en todo el país. Además de medidas de seguridad, se contempla hacer inversiones sociales en la región y fortalecer las capacidades militares para combatir el crimen organizado, como la producción y comercialización de coca.

Aunque la medida busca atender la grave situación de violencia y desplazamiento, ha sido criticada por algunos sectores opositores, que temen que se utilice para imponer leyes no aprobadas por el Congreso. Petro rechazó esas críticas, asegurando que el decreto está orientado a mejorar la situación en la región y defender la soberanía nacional.

Etiquetas: ColombiaGustavo Petrointernacional

Redacción ME

Notas relacionadas

Jamaica
Internacional

Jamaica en crisis humanitaria tras el paso del huracán Melissa

1 noviembre, 2025
Nueva York sufre severas inundaciones; reportan dos muertos, uno de ellos mexicano
Internacional

Nueva York sufre severas inundaciones; reportan dos muertos, uno de ellos mexicano

1 noviembre, 2025
Acusan a crucero australiano de negligencia tras olvidar a pasajera de 80 años en isla remota
Internacional

Acusan a crucero australiano de negligencia tras olvidar a pasajera de 80 años en isla remota

31 octubre, 2025

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.