Bajo el pretexto de la autonomía se realizan actos vandálicos en la UMSNH: voces en contra y a favor de la presencia de Guardia Nacional
Fotografía/ ME Editorial
Morelia, Michoacán.- Luego de las denuncias de venta de drogas en las preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ayer se llevó a cabo un operativo en la preparatoria Ingeniero Pascual Ortíz Rubio, conocida también como número 2.
Las autoridades universitarias advirtieron que se trata del primero de otros más que se realizarán de manera aleatoria, y forma parte de la estrategia que llevan a cabo las fuerzas del orden para disuadir cualquier conducta que vaya en contra de la ley.
La autoridad educativa fue enterada del operativo minutos antes de que se llevara a cabo, y esto fue con la finalidad de salvaguardar que el mismo se llevara a cabo con éxito. En ningún momento se ha ejercido violencia, ni resistencias.
La presencia de los elementos, apoyados por binomios caninos, fue con la finalidad de revisar el espacio educativo, y esto no significa que se violente la autonomía, pues esta se encuentra totalmente garantizada.
Se aclaró que no se revisaron las mochilas de las y los menores de edad, ni tampoco hubo inspección física a los mismos.
Sin embargo, las voces en contra y a favor no se hicieron esperar, bajo la bandera de la autonomía universitaria.
El Colectivo Estudiantil Revolucionario y moradores de Casas de Estudiante se manifestaron en contra de tal acción, “como un hecho en contra de los principios nicolaicistas”, además, dijeron, de ser ilegal y de tratarse de una acción que tuvo su último precedente en el gobierno de Agustín Arriaga Rivera.
Al señalar el hecho como represor, los estudiantes llamaron a la comunidad nicolaita a sumar voces para detener estas acciones.
No obstante, de manera contraria padres de familia, se manifestaron a favor de que se lleven a cabo este tipo de operativos, ya que reconocieron los riesgos en las escuelas nicolaitas que mantienen sus puertas abiertas sin ningún tipo de vigilancia en su ingreso y en donde quienes cruzan sus puertas pueden portar armas y drogas sin ser detectados, lo cual constituye un riesgo constante para los jóvenes que acuden a estudiar.
“Hemos visto casos donde matan a estudiantes en las escuelas y no queremos este tipo de situaciones y con el pretexto de la autonomía se han hecho varios actos de vandalismo en la institución”, manifestaron.
En tanto que algunos docentes y empleados enfatizaron que previo a ello, la acción se debió consultar al Consejo Universitario como lo establece la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana.
“No cuidó la autonomía de la universidad, menos se opuso a la incursión militar, al contrario permitió la invasión intimidando a menores de edad lo que está prohibido por los tratados internacionales en materia de menores de edad, ya que los estudiantes de preparatoria muchos son menores de 18 años. La policía debió ponerse en la entrada”, consideró un docente.