París.– La Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) advirtió que los brotes de gripe aviar se duplicaron en 2024, registrando 1,022 casos en 55 países, frente a los 459 reportados en 2023.
En su evaluación anual, la WOAH alertó sobre la expansión de enfermedades animales hacia nuevas regiones y subrayó que casi la mitad de estos padecimientos tienen potencial zoonótico, es decir, pueden transmitirse a humanos.
Aunque el riesgo de contagio humano por gripe aviar aún es bajo, expertos advierten que el aumento de casos en mamíferos —como gatos, perros o bovinos— podría favorecer una futura adaptación del virus que permita su transmisión entre humanos.
Desde 2003, la gripe aviar ha obligado al sacrificio de más de 630 millones de aves en todo el mundo, y su avance preocupa por sus posibles efectos en la salud pública, el suministro de alimentos y los precios.
La WOAH llamó a reforzar los servicios veterinarios, mejorar la coordinación global y aplicar sistemas eficaces de vigilancia, incluyendo diagnósticos que diferencien entre animales vacunados e infectados.
Como ejemplo exitoso, citó a Francia, que lanzó en 2023 una campaña nacional de vacunación en patos, logrando reducir los brotes esperados de 700 a solo 10.