El gobernador de Michoacán informó en rueda de prensa que las estrategias de desarme y combate del crimen organizado serán puestas en las manos del gobierno federal.
Yetlanezi F. Almazán
Morelia, Michoacán.- Durante la rueda de prensa del 15 de noviembre del 2021 el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, fue cuestionado respecto a las acciones que tomará su gobierno frente al crimen organizado en el estado. Ahí, el gobernador explicó que, de acuerdo con la ley, este tipo de problemáticas tienen que ser resueltas por el nivel federal de gobierno, siendo apoyado por los niveles estatales y municipales.
Al momento en el que se le preguntó respecto a la autodenominada autodefensa de Pueblos Unidos, Ramírez Bedolla fue tajante: su gobierno no planea apoyar o reconocer a ningún grupo de autodefensa.
“Primero, cualquier grupo armado fuera de la ley está fuera de la ley. Tratan de camuflajear o de decir que son autodefensas, pero no existe el término autodefensa en la ley. Ya nos pasó durante el gobierno de Peña Nieto con el ‘Virrey’ Castillo que legalizó y armó a los grupos de autodefensa. En realidad, esas armas ahora están extraviadas o están al servicio de la delincuencia organizada. Yo lo he dicho, es el ‘rápido y furioso michoacano’. Eso no puede ser. Por supuesto que no permitiremos y de ninguna manera estamos nosotros de acuerdo con ese tipo de manifestaciones”.
Al hablar de las autodefensas apoyadas por el anterior Gobierno Federal, las cuales se convirtieron en cárteles, como Los Viagras o el Cártel de Tepalcaltepec, el gobernador michoacano expresó su preocupación. Asimismo, reafirmó que este es un tema del que ya ha hablado y que ha denunciado anteriormente. Sin embargo, también hizo hincapié en que las estrategias a seguir para poder desarmar a estos grupos criminales e intervenir en las zonas donde tienen mayor control serán hechas y ejecutadas principalmente por el Gobierno Federal. CONOCE CUÁLES SON LOS GRUPOS DELICTIVOS QUE CONTROLAN MICHOACÁN ACTUALMENTE.
“De acuerdo con el artículo 113 no puede haber autodefensas, eso no es legal. Al contrario, casi siempre es un montaje para cuestiones ilícitas. […] Sí, tienen que ser desarmados. Eso es un tema que le corresponde a la Secretaría de Defensa Nacional que es el órgano federal encargado de velar por la Ley de armas de fuego. Por supuesto que esto lo hace el ejército mexicano. Ellos son los que están al frente de esta estrategia. Así lo marca la propia Ley Federal. Es más, quien nos da las licencias de armas estatales pues es el mismo sistema nacional de seguridad pública y en coordinación con el ejército”.
Ramírez Bedolla dejó en claro que, en temas respecto al crimen organizado en la zona de Tierra Caliente, esperaría a que el Ejército y la Guardia Nacional hicieran los operativos que tienen planeados. Esto debido a que, al igual que en Aguililla, en zonas como Zitácuaro, Tepalcaltepec y Uruapan, así como en las carreteras del estado, las fuerzas federales se desplegarán con el fin de “limitar la presencia de grupos armados” y mantener estos caminos y poblaciones más seguras. Aunque, como se ha visto gracias a diversos reportes de la población de Aguillila, tal parece ser que hay más estrategias por parte de las fuerzas armadas nacionales para cohabitar con el crimen organizado que para liberar los territorios michoacanos de su poder.}
Por otra parte, el mandatario estatal informó que a diario se realizan mesas de trabajo con los gobiernos municipales de Morelia, Zamora y Uruapan, que son las ciudades con índices de homicidios dolosos más altos en el estado y que siguen en aumento. Y, aunque todavía no hay estrategias claras para hacer que los homicidios con arma de fuego se detengan en estas zonas, Ramírez Bedolla aseguró que ya se está trabajando con el Mando Coordinado para tratar estos temas. ACÁ TE CONTAMOS MÁS SOBRE EL MANDO COORDINADO.