fbpx
home Destacadas, Michoacán Gobierno de Michoacán con plagio de campaña “No Es Normal” busca premio en Reed Latino Awards 2018

Gobierno de Michoacán con plagio de campaña “No Es Normal” busca premio en Reed Latino Awards 2018

Morelia, Michoacán.- Campaigns & Elections, una revista de comunicación política, entrega de manera anual tres premios para la consultoría política de Estados Unidos y América Latina. Se trata de los Reed Awards, Reed Awards Latino y los Rising Star.

Este año, entre la lista de nominados para el Reed Awards Latino, conocidos como el Óscar de la Política, figura el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, en la categoría de Mejor Campaña de Concientización Social, con “No es Normal”, presentada en noviembre de 2017, tres años después de que se lanzara esa misma campaña en Colombia.

Fue el martes 6 de mayo de 2014, que el Grupo de Investigación en Derecho y Género (Idege), de la Universidad de los Andes en Colombia, hizo una invitación al lanzamiento de la campaña “No es normal”. El propósito, marcaba el sitio web, era evidenciar las situaciones de inequidad de género, sexismo y acoso en la universidad.

 “Somos una colectiva de género que busca visibilizar casos de acoso sexual y discriminación en La Universidad de Los Andes. Si has pasado por alguna situación de estas no dudes en visibilizarlo con nosotrxs. De esta manera generamos conciencia en la comunidad y desnormalizamos comentarios y acciones violentas. El machismo, racismo, homofobia, transfobia, abuso de poder y cualquier manifestación de exclusión #NoesNormal”, se lee en la página de Facebook registrada como No es Normal Universidad de los Andes.

Cuando la iniciativa de la universidad colombiana ya llevaba tres años y seis meses en funciones, el 28 de noviembre de 2017, en la inauguración del Foro Participativo Multidisciplinario sobre Prevención de Violencia de Género, en Morelia, Michoacán, se hizo el lanzamiento de la campaña que llevaba el mismo nombre: “No es Normal”.

La titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Julieta López Bautista, detalló que eran tres los objetivos principales: informar a hombres y mujeres sobre los distintos tipos de violencia de género; reconocer el liderazgo de las mujeres y no limitar sus capacidades; y convocar a la sociedad a asumir un rol activo en la erradicación “de este flagelo que tanto nos lastima”, apuntó.

Además, agregó que como parte de las acciones derivadas a la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM), la campaña estaría de forma permanente en las plataformas de Gobierno; en 50 estaciones de radio; 39 canales de televisión; 80 medios de comunicación digitales e impresos; 60 espectaculares y 20 pantallas digitales en diferentes puntos de la entidad.

“Con No es Normal se busca que las mujeres asuman el rol activo de promover la denuncia, se va a desplegar permanentemente en las posibilidades informativas del gobierno estatal”, añadió López Bautista.

La campaña, que se presentó tres días después de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25 de noviembre-, también se tradujo a lenguas indígenas, detalló la coordinadora general de Comunicación Social de Silvano Aureoles.

Este año, además de buscar el premio de la categoría Mejor Campaña de Concientización Social –haciendo uso del nombre de una campaña que ya existía-, el Gobierno de Michoacán figura en la lista de aspirantes al reconocimiento por Mejor Manejo de Redes Sociales en Una Campaña Gubernamental, por la creación de un emoji para Twitter sobre la Noche de Muertos.

Cabe mencionar que no es esta la primera vez que el Gobierno de Silvano Aureoles participa en dichos premios. En el año 2016, recibió el premio por promoción turística con la campaña “Somos Michoacán”, la cual destacaba la cultura, arquitectura, gastronomía, tradiciones, bellezas naturales y artesanías de la entidad. Ese año, la campañana fue encabezada por el cantautor Marco Antonio Solís.

En esa misma entrega de premios, se obtuvo el galardón de Mejor Campaña de Comunicación Gubernamental y mejor Slogan de Campaña Gubernamental por “Michoacán está en ti”.

En el año 2017, la administración de Silvano Aureoles, se posicionó como ganador de la categoría Mejor Campaña de Concientización Social con “Yo por ellas”. También logró un reconocimiento en la categoría de Mejor Spot Campaña Gubernamental en Redes Social con “Logros”.

Aunque no logró el primer sitio, en esa misma edición de los Reed Latin Awards, el Gobierno de Michoacán obtuvo la segunda y la tercera posición en la categoría de Mejor Spot de Campaña Gubernamental Hasta por 60 segundos por “Michoacán, Seguro Popular” y en la categoría de Mejor Campaña de Comunicación Gubernamental por “Logros”.

Este año, los Reed Latin Awards, se conforman por 131 categorías, entre las que se encuentran: consultor del año; mejor campaña electoral presidencial; mejor campaña electoral a gobernatura; mejor campaña electoral on-line; estratega electoral del año; estratega digital del año; consultor de revelación digital; mejor firma de comunicación política; mejor casa encuestadora; mejor trabajo de investigación de opinión pública, entre otros.

La próxima premiación de los “Óscar de la Política”, será el 27 de octubre en Mamita´s Beach, un prestigioso club de Playa del Carmen, en Quintana Roo.