Fotografía/Internet
Ciudad de México.- El Gobierno de México publicó la sentencia que emitió la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que ordenó dar vista de la sentencia al propio mandatario y al Órgano Interno de Control de la Oficina de la Presidencia, a efecto de que se proceda a imponer las sanciones conducentes.
En la publicación se señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero Jesús Ramírez Cuevas y el titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), Erwin Sigrid Frederick Neumaier de Hoyos, vulneraron los principios de imparcialidad y equidad de la contienda electoral del pasado 6 de junio, al difundir propaganda gubernamental en el periodo prohibido.
Por tanto hace un llamado para actúe con mesura y neutralidad, así como para que utilice adecuadamente los recursos públicos a los que tiene alcance, al tener la obligación de permanecer neutral durante los procesos comiciales.
Según los magistrados, López Obrador infringió la ley al presentar cifras sobre la distribución de programas sociales en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, y posicionarse en contra de fuerzas políticas durante las conferencias matutinas del 16, 19 y 20 de abril; es decir, durante la etapa de campaña del proceso electoral concurrente 2020-2021.







