Ciudad de México. – El Gobierno federal denunció este miércoles el acopio ilegal de 700 mil metros cúbicos de agua en un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en una zona crítica por su cercanía con la frontera con Texas y clave en el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el rancho utilizaba el agua de forma privada y sin concesión oficial, por lo que se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El rancho, ubicado en una región afectada por la sequía, contaba con cinco represas y varios pozos construidos de manera ilegal, según detalló Efraín Morales, director de Conagua. Las autoridades comenzaron a desmantelar una de las represas el martes, pero un juez otorgó un amparo que frenó la intervención, hecho que motivó también una denuncia por presunta colusión de autoridades judiciales.
César Duarte, quien gobernó Chihuahua entre 2010 y 2016, fue extraditado desde Miami en 2022 por cargos de corrupción y desvío de recursos públicos. La finca se encuentra en una cuenca clave para las entregas de agua al Río Bravo, fundamentales para que México cumpla con sus obligaciones internacionales, especialmente ante las presiones del gobierno del presidente Donald Trump.
Sheinbaum aseguró que el gobierno actuará dentro del marco legal para recuperar el agua y garantizar su uso público, señalando que el caso refleja el problema estructural de apropiación privada de recursos nacionales.







