MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Gestión del agua bajo el neoliberalismo: Corporaciones buscan imponer su ley

por Ariel Noyola Rodríguez
12 octubre, 2018
en Destacadas, México
A A
Gestión del agua bajo el neoliberalismo: Corporaciones buscan imponer su ley
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.- En entrevista con Monitor Expresso, Miguel Ángel Montoya denuncia que México se encuentra desde 1992 bajo un régimen de concesiones de agua que concentra su acceso en unas cuantas manos. El consultor político y asesor parlamentario sobre gestión integral del agua comenta que no se trata de privados cualquiera, sino de unas cuantas empresas que tienen intereses en varios rubros: infraestructura, minería, petróleo y agua, entre otros.

También te puede interesar

Giulianna Bugarini, nueva presidenta del Congreso; Belinda Hurtado denuncia falta de comunicación interna.

Subsecretario de EE.UU. ordena cancelar visa a Consejera de Morena y descubre que no tiene

“Te puedo hablar de Grupo México, Peñoles, Hermes, o Higa…son aquellos traficantes de influencias, lo que en su momento Andrés Manuel López Obrador (AMLO) identificó como la mafia del poder”, sostiene. “[Gracias a] esta cercanía en su momento con [Felipe] Calderón y luego con [Enrique] Peña Nieto es que lograron apuntalar este modelo de negocios”, sentencia.

Montoya refiere que, en sí mismas, las concesiones no son perjudiciales, pues un agricultor, por ejemplo, también solicita una concesión para su aprovechamiento. Incluso es legítimo, dice, que la iniciativa privada haga uso del agua como un ‘insumo productivo’. “Pero tienen que haber ciertos controles, ciertas prioridades”, sentencia.

Lo grave, sostiene, es que el modelo de concesiones se haya “pervertido” bajo el neoliberalismo, de tal forma que los grandes empresarios se han hecho de concesiones con una vigencia de más de tres décadas y que además son fáciles de prorrogar.

Por esta razón, insiste Montoya, es urgente expedir una ley general que contenga criterios generales para otorgar las concesiones, aspecto que deja de lado por completo la iniciativa presentada el 6 de septiembre por el legislador del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la mesa directiva del Senado, Martí Batres.

Etiquetas: Miguel Ángel MontoyaMORENA

Ariel Noyola Rodríguez

Notas relacionadas

Ejidatarios de Coyuca de Catalán piden intervención militar y ayuda humanitaria tras ataques criminales
Destacadas

Ejidatarios de Coyuca de Catalán piden intervención militar y ayuda humanitaria tras ataques criminales

12 junio, 2025
Vinculan a proceso a presunto responsable de robo de vehículo, robo calificado y privación de la libertad
México

Detienen en el AICM a sacerdote de los Legionarios de Cristo, por presunta violación a menor

12 junio, 2025
Claudia Sheinbaum lanza programa “Salud Casa por Casa”; promete ser el más importante del mundo 
México

Claudia Sheinbaum lanza programa “Salud Casa por Casa”; promete ser el más importante del mundo 

12 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.