México. – La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este miércoles 19 de marzo su primer informe sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde el 5 de marzo familias buscadoras reportaron el hallazgo de crematorios clandestinos, ropa, calzado, restos humanos y otros objetos.
En una conferencia, el fiscal general Alejandro Gertz Manero criticó las omisiones de las autoridades locales de Jalisco, quienes no realizaron el rastreo adecuado ni la identificación de indicios durante una revisión en septiembre de 2024. Señaló que no se procesaron correctamente los vehículos encontrados ni se realizaron análisis de los restos humanos, y agregó que la Fiscalía de Jalisco tampoco investigó a fondo las declaraciones de una víctima sobre el lugar.
En conferencia de prensa, el titular de la FGR, reveló que en un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se hallaron identificaciones de sicarios previamente detenidos en otras entidades. Gertz Manero destacó las omisiones cometidas por la Fiscalía General del Estado de Jalisco, entre ellas, la falta de seguimiento a las identificaciones de los capos y a las prendas encontradas en el lugar, las cuales pertenecían a las víctimas reclutadas por el cártel.
Gertz Manero solicitó la entrega urgente de la investigación a la FGR y destacó la importancia de realizar peritajes físicos y químicos para esclarecer si el rancho funcionaba como crematorio o como un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, la FGR está abierta a recibir apoyo internacional en la investigación, con la colaboración de la UNAM y otros laboratorios especializados si es necesario.
El fiscal también aseguró que las madres buscadoras podrán participar en el esclarecimiento del caso, aunque precisó que solo el personal autorizado podrá ingresar al sitio. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco ha confirmado que los colectivos de búsqueda podrán observar el proceso.
El caso ha generado preocupación, especialmente tras las denuncias de las familias buscadoras de que las autoridades locales no investigaron adecuadamente el rancho. El fiscal también aseguró que se creará una base de datos con los objetos encontrados en el lugar para ayudar a la identificación de las víctimas y sus familiares desaparecidos.
Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, aunque la FGR está trabajando en el caso, las investigaciones y la presentación de resultados son competencia autónoma de dicha entidad.