Guadalajara , Jalisco.- Aunque Guadalajara despidió la última edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), Madrid, su invitada, dejó un legado entre los tapatíos.
Al concluir la FIL 31, la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibió en donación el Pabellón de Madrid, “Ganarás la luz”, que esta ciudad montó por parte de la Alcadía de Madrid. Esta obra será instalada y funcionará en el Conjunto de Artes Escénicas, del Centro Cultural Universitario (CCU).
El pabellón simula un anfiteatro, negro por fuera y blanco por dentro, lleno de estantes de libros, y fue diseñado por el arquitecto español Alberto Campo Baeza, haciendo homenaje al autor León Felipe.
En rueda de prensa para dar a conocer el balance de la FIL 2017, se realizó la firma oficial de la carta de intención para dicha cesión.
Otro legado que deja Madrid a Guadalajara es su símbolo de “El oso y el madroño”, cuya instalación quedará cerca de la Avenida Chapultepec.
Tras nueve días de actividad, este domingo cerraron los trabajos de la FIL 2017, con la asistencia de 815 mil personas, la presencia de los escritores Paul Auster y Emmanuel Carrére, y los homenajes póstumos a Eduardo del Río “Rius” y Javier Valdez.
“Nos quedamos con el sabor de la literatura, la música, la cultura y el arte de Madrid, que seguirá presente a través de la intervención de arte urbano Niérika, en la Colonia Infonavit Independencia, realizada por el colectivo Boa mistura. Como testimonio de este encuentro permanecerá también la exposición Fragmentos de la memoria, de Elena Asins, que se exhibirá en el MUSA de la Universidad de Guadalajara hasta mediados de febrero”, informó el rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo.
También, se anunció que en la siguiente edición, la FIL 32, el invitado de honor será por primera ocasión, Portugal.