fbpx
home Columnistas, Destacadas Fútbol mexicano; deporte, negocio o… – La Opinión de José Rigoberto Cerna Tapia

Fútbol mexicano; deporte, negocio o… – La Opinión de José Rigoberto Cerna Tapia

Si el fútbol, es considerado como un deporte que se juega, además de la cabeza, rodilla y pecho, se realiza fundamentalmente con el pie, a acepción del portero que puede tomar el balón con las manos dentro del área para no ser penalizado.

En qué momento se convierte en negocio redondo para los dueños de equipos profesionales; sobre todo aquellos que son dueños de dos o más equipos, aunque, como suelen decir que el fútbol no es negocio, entonces, ¿para qué seguir sosteniendo equipos que no generan ganancias? La respuesta es simple, los jugadores “profesionales” ganan bastante dinero por salir a la cancha a jugar, no a burlarse de la gente, como suelen hacerlo un gran número de jugadores mal llamados profesionales y, digo esto, porque no basta decir que soy profesional cuando no es así, para ser profesional, se necesita cumplir con varios requisitos como: estar preparado académicamente, tener una vida ejemplar (no vicios, no exceso de fiestas, etc.,) saber tratar de forma correcta, a la afición en general, respetar a sus compañeros de profesión, atender a los medios de comunicación, respetar y tener un trato amable con, los directivos, el entrenador, todo el cuerpo técnico, etc..

Entonces, para reafirmar lo que dije anteriormente del negocio que representa el fútbol, de no ser así, de dónde sale el dinero para pagar a jugadores, entrenador, cuerpo técnico, empleados en general que contrata cada club, solamente el dinero saldrá de las entradas al estadio, de todos los productos que allí se consumen, que por cierto no son nada baratos pero bueno, de igual manera, cuanto recibe cada equipo por la transmisión en televisión, algunos incrédulos dirán, dónde está el negocio, tenemos que preguntarles, ¿cuánto pagas por un refresco $ 30 o 40 treinta o cuarenta pesos, normalmente en tienda pagas $ 12 doce pesos, cada refresco genera una ganancia de $ 18 dieciocho pesos mínimo, si tomamos en cuenta que el precio por mayoreo no rebasa los $ 10 diez pesos, entonces las ganancias aumentan solo de la venta de refresco y, podemos enumerar todos los productos que se venden en un estadio, llegaríamos a la conclusión de que este negocio llamado futbol es muy productivo por el lado que se vea.

Desafortunadamente, más allá del negocio mencionado, el fútbol, los bailes, los jaripeos, etc., son utilizados como distractores para mantener ocupada a la gente y, que esta no tenga tiempo de pensar en otras cosas así nos pasa desapercibido, cuando algún producto o productos de varios rubros aumentan de precio (luz, agua, gasolina, gas, productos de la canasta básica, etc.,) los ciudadanos como yo faltos de cultura y educación, solamente nos concretamos a quejarnos, porqué sube el precio de esto y de lo otro, pero no hacemos prácticamente nada para que esto no siga ocurriendo, entonces ¿para qué nos quejamos? pero, aquellos que se atreven a manifestar inconformidad por las arbitrariedades cometidas por quienes aprueban estos incrementos, son tachados de revoltosos, inconscientes, vándalos, entre otros calificativos.

Te puede interesar: Fiscal de Durango renuncia por fallas en caso de violación

Aunado a todo esto, vemos con tristeza los intereses de algunos desadaptados sociales, mejor llamados vándalos o delincuentes que, acaban de marcar un episodio por demás vergonzoso en el futbol mexicano, me refiero a los hechos sangrientos que ocurrieron en el estadio la corregidora de Querétaro en días pasados, mismos que dejaron un saldo de varios muertos y otro tanto de heridos, sin que hasta la fecha se conozca con exactitud, cuántos muertos y cuantos heridos, porque no se dan a conocer cifras exactas, se habla de tantos detenidos, da las sanciones a los directivos, al mismo estadio y, será cierto que están detenidos los supuestos responsables de estos hechos, si así fuera, ¿Cuál sería el castigo a cada uno de ellos? Si es que son castigados, el castigo sería suficiente para que subsanen los daños ocasionados a tantas personas, quien o quienes califican estos parámetros de castigos; repito si es que se dan, o simplemente quedaran impunes estos hechos sangrientos como suele pasar aquí en nuestro país, me atrevo a decir esto porque siendo un hecho provocado para desacreditar a los líderes políticos actuales que están empeñados en cambiar las cosas desde, la impartición de justicia, es decir, que tanto ricos y pobres sean acreedores por igual a un castigo cuando se cometa un ilícito, pero como esto no conviene a los neoliberales que tienen o tenían a su servicio a tanto juez corrupto y, aplicaban la ley a su conveniencia haciendo culpable a quien no lo era y al verdadero culpable, aquel que robaba al país o al pueblo mejor dicho no lo alcanzaba la justicia por el contrario entre más robaba era aplaudido por la bola de ratas que lo rodeaban.

Por esta razón, hechos como este que mencione, lo que paso en el “deporte” mexicano, quiero pensar que quedaran impunes porque, a las autoridades que les corresponde dar a conocer las cifras exactas de muertos y heridos, lo ocultan, o soy yo el mal pensado. Usted que dice.