Ciudad de México.- El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, entró de nuevo en polémica con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esta vez por el tema de la fracturación hidráulica (‘fracking’), un método que se utiliza para extraer petróleo y gas natural.
Mediante la red social Twitter, el expresidente de México publicó un mensaje de menos de tres minutos en el que expresa su desacuerdo con la postura de López Obrador de no usar este método de extracción durante su gobierno. El viernes 5 de octubre, de visita en San Luis Potosí como parte de su “gira de agradecimiento”, AMLO anunció ante medios de comunicación que su administración no iba a utilizar la fracturación hidráulica (‘fracking’).
“No vamos a utilizar el famoso ‘fracking’ para explotar…no vamos a usar esos métodos de extracción de petróleo, de gas, eso no se va a aplicar”, expresó en conferencia de prensa. El político tabasqueño comentó que pobladores le habían expresado su preocupación por la puesta en marcha de este método de extracción, por lo cual, había tomado la decisión de adelantar su postura sobre el tema.
En los meses recientes, San Luis Potosí ha sido escenario de confrontación entre el gobierno que impulsa proyectos de fracturación hidráulica (‘fracking’) y los pobladores, quienes han protestado en contra de esta práctica en la región de la huasteca. “Aquí en San Luis Potosí y en todo el país, no vamos a utilizar ese método para extraer petróleo ni para extraer gas”, acotó López Obrador.
El anuncio del político tabasqueño fue recibido con beneplácito entre movimientos sociales y organizaciones en defensa del medio ambiente. No así por el expresidente Vicente Fox, quien lamentó la postura adoptada por AMLO con relación a este método de extracción. Fox expresó a través de redes sociales que varios de los estados de la Unión Americana se han convertido en potencias de exportación gracias a la utilización del ‘fracking’.
“Oklahoma y Texas han hecho una revolución profunda en materia de petróleo y gas natural, a través del sistema ‘fracking’, que es perforación horizontal […] es urgente recuperar nuestra capacidad de producir petróleo, es urgente aprovechar los grandes yacimientos que tenemos en el norte del país, es urgente aprovechar el ‘fracking’ como tecnología moderna”, dijo.
A las críticas lanzadas por ambientalistas y organizaciones de la sociedad civil, opuestos a la práctica de la fracturación hidráulica (‘fracking’) en México por las grandes cantidades de agua que requiere, la contaminación y la emisión de gases que produce, su contribución al calentamiento global, sus efectos sobre la salud humana y el riesgo de provocar sismos, Fox se limitó a apuntar que “es falso que afecte los recursos naturales y el medio ambiente”.
Finalmente, el expresidente de México advirtió que, de cancelar la práctica de la fracturación hidráulica (‘fracking’), el país perdería mucho potencial pues, a su juicio, este método de extracción promete devolverle a México su potencial como potencia energética.
“Ahí está nuestro nuevo Cantarell […] en este proceso podemos resolver la pobreza en México, de una vez por todas […] en esta ocasión no es correcta la información que López Obrador tiene, debe rectificar y avanzar a toda velocidad, en muy corto plazo México puede ser el gran productor de petróleo y gas natural que siempre fue”, expresó.