Perú.- El festival del gato, época del año donde en Lima, Perú se puede comer gato sin ninguna penalización; el festival denominado “La Miaustura” se lleva a cabo a finales de cada mes de septiembre en el pueblo de La Quebrada.
La Quebrada se encuentra en el distrito de San Luis, provincia de Cañete en el sur occidente de Perú y los habitantes de esa región son descendentes africanos y tienen sus tradiciones muy marcadas.
El festival se debe al festejo del santo patronal de Santa Efigenia, escultura de tez negra que por su aspecto llamó la atención de la comunidad africana volviéndolos devotos de este santo patronal.
Cada 21 de septiembre inician estas actividades religiosas, llegando la fecha de fiesta, ahogan a los gatos y los parten en pedazos para así cocinarlos, como festín.
En el año de 2013, PETA se involucró en el festival e iniciaron campañas para eliminar la tortura y asesinato de los animales, por lo que la presión ejercida rindió frutos ese mismo año, emitiendo una resolución, prohibiéndola y eliminando dicha festividad.
El festival de “La Miaustura” se lleva cada año en el mes de septiembre de forma clandestina, según la cultura afroperuana, cocinan a los gatos porque presuntamente curan enfermedades como el asma y la anemia, pero hasta el momento, no existe evidencia científica que respalde esa creencia
Fuente y Video: Cultura Colectiva