Morelia, Michoacán.- Falta de seguimiento, retrasos administrativos y pagos pendientes desde el 2016, reportan los diversos subsistemas educativos, ante los cambios de directores por las acciones electores.
En rueda de prensa, agremiados al Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS) expusieron una serie de irregularidades y advirtieron la paralización en las instituciones.
El dirigente de dicho Frente, Gerardo Bolaños Jiménez apuntó que es urgente que se tenga atención de parte del gobierno estatal y principalmente la Secretaría de Educación (SEE), y Finanzas y Administración (SFA), por lo que esperan esta misma semana sostener una reunión.
Los líderes de los sindicatos del Cecytem, Cobaem, Icatmi, Conalep y Telebachillerato coincidieron en que hay una suma de pendientes económicos y administrativos que no permiten avanzar a las instituciones educativas incluso, casos como el del Icatmi, donde se ha nombrado a 4 directores, por lo que los trabajadores advirtieron que no dejarán ingresar uno más que no cumpla el perfil.
Por tanto entre el 17 y 23 abril están previstos estallamientos de huelga, entre ellos el del SUEUM, de quién su dirigente, Eduardo Tena Flores enfatizó que de no recibir el pago de los 9 meses de despensas y de estímulos de puntualidad adeudados, colocarán banderas rojinegras.
En tanto que Hilario Marcelino, secretario del Sindicato de Trabajadores del Cecytem, recordó que predomina el incumplimiento de pagos a los trabajadores y falta de interés de las autoridades por solventarlo y resolverlo. Advirtió que aún hay pendientes con el subsistema como recurso para homologación de personal y reconocimiento a trabajadores por concepto de antigüedad. De igual manera piden que se les haga llegar un recurso por aproximadamente 1.3 millones de pesos para atender las obligaciones que persisten con el gremio.
Eduardo Mendoza Andrade, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Sitcbem), expresó que en este subsistema hay falta de pagos para apoyos a trabajadores. Asimismo, los agremiados del Conalep y Telebachillerato expusieron los rezagos con ellos, mismos que en caso de no atenderse podrían derivar en estallamiento a huelga en la mayoría de los 17 sindicatos que integran el Frente.