Morelia, Michoacán.- Semáforo Delictivo es un proyecto social ciudadano que evalúa la incidencia delictiva y el desempeño de autoridades a través de una plataforma digital que se sustenta de denuncias ciudadanas y del actuar de las autoridades. Según su sitio oficial, promueven “el buen gobierno mediante la presión ciudadana organizada e informada”.
Semáforo Delictivo ofrece gráficas mensuales de cada estado, donde se muestran los índices de incidencia en homicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo, lesiones dolosas, violaciones, feminicidios, violencia familiar y robo a vehículos, casas y negocios
Conforme la información consultada, Michoacán se posiciona en el lugar número nueve de mayor incidencia de homicidios a nivel nacional; en el doceavo lugar en cuanto a secuestro; el sitio 29 de extorsión y el 14 de robo de auto.
De acuerdo con la sección de Michoacán, hubo en el estado 103 homicidios durante el mes de enero del presente año; esta cifra representa una disminución del 10% en comparación con enero de 2017 (114 homicidios). Los municipios con más atentados son Buenavista y Apatzingán. Diciembre del año pasado fue el mes con mayor número de denuncias en este rubro: 139 homicidios. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, puntualiza que en Michoacán, se registraron 182 homicidios en enero de 2017 y en enero de 2018, 206.
Referente a los casos de secuestro, Semáforo Delictivo registró dos casos en Uruapan a en enero de 2017 y en enero de 2018, un solo caso. De acuerdo con la gráfica que se muestra, en febrero de 2017 hubo 4 secuestros en el estado, sin especificar el lugar donde se dieron los hechos. Cabe señalar que estos datos se originan de las denuncias ciudadanas.
En relación a los sucesos de extorsión, Semáforo Delictivo establece que en enero de 2017 se registró una sola extorsión y en enero de este año, no se presentaron denuncias. Según la gráfica, en agosto del año pasado hubieron seis denuncias.
En enero de 2018 se registraron 195 incidentes de narcomenudeo; en los municipios de Zamora, Jacona y La Piedad fue donde se presentaron más casos. Esta cantidad representa un aumento del 11% a comparación de enero de 2017, cuando se supo de 153 casos. La gráfica muestra su pico mayor en octubre del año pasado, al alcanzar la cantidad de 200.
En cuanto al robo de vehículos, en enero de 2018 hubo 640. Apatzingán, Múgica y Uruapan presentan el mayor número. Esta cifra disminuyó 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando hubo 753 robos.
En lo que concierne al robo a casas, en enero de 2018 ocurrieron 164 incidentes; aumentó 6% en comparación con el número del 2017: 155 robos. Tarímbaro, Zinapécuaro y Morelia fueron los municipios más afectados.
De acuerdo con la información de Semáforo Michoacán, sucedieron 74 casos de robo a negocios en enero de 2018, esto representa una disminución del 31% frente a enero de 2017, cuando se registraron 108. Los municipios más dañados son Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Morelia.
Morelia, Zitácuaro y Jacona son los municipios con más eventualidades que implican lesiones dolosas. En Michoacán, durante enero de 2018 hubo registro de 516 casos. Esto representa un crecimiento del 65% a comparación de enero de 2017, cuando se presentaron 313 casos. Octubre de 2017, de acuerdo con la gráfica, fue el mes con más agresiones: 591.
Los municipios de Puruándiro, Múgica y Los Reyes fue donde se presentaron más violaciones. En el estado, de acuerdo al sitio, hubo 14 violaciones el primer mes del año 2018, misma cantidad que en enero del año pasado. Por su parte, El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, registró tanto en enero de 2018, como en enero de 2017, 11 violaciones en Michoacán. En agosto de 2017 Semáforo Delictivo recaudó 39 denuncias por violación, estableciendo en la gráfica la cifra mayor de ese año. El Secretariado Ejecutivo registró 35 casos en ese mes.
En cuanto a la violencia familiar, se registraron 109 actos en enero de 2018, es decir, 82% más que en el 2017, cuando se tuvo denuncia de 60 casos. Apatzingán, Morelia y Jacona son los municipios más dañados en este sentido.
En enero de 2017 hubo 3 feminicidios en el estado; en enero de 2018 aumentó la cifra 33%, con 4 casos. De acuerdo con Semáforo Delictivo, Uruapan, Chavinda, Cherán y Erongarícuaro registraron una violación cada uno. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública anotó 11 casos en enero de 2017 y la misma cantidad en enero de este año.
De acuerdo con cifras del Secretariado, las cifras totales del año pasado en Michoacán quedaron de la siguiente manera: homicidios: 2,257; secuestros: 29; extorsiones: 21; casos de narcomenudeo: 2016; robo a vehículos: 8,267; robo a casas: 1992; robo a negocios: 1,209 lesiones dolosas: 5,679; violaciones: 281; incidentes de violencia familiar: 1,158 y feminicidios: 17.
Semáforo Delictivo concuerda con estas cifras, a excepción de los homicidios y las violaciones. Según datos de este portal, se registraron 1,260 homicidios durante el 2017 y 322 violaciones.
Conoce más en: Semáforo Delictivo Michoacán