Ciudad de México. — Prepárense los valientes, los diplomáticos y los que todavía practican su “sí, suegrita”: este 26 de octubre se celebra el Día Mundial de la Suegra, una fecha que nació para rendir homenaje a esas mujeres que, con cariño (y a veces con supervisión), forman parte fundamental de la familia.
Aunque no es un día oficial, las redes sociales lo han adoptado con entusiasmo, convirtiéndolo en tendencia mundial. Lo que empezó como una curiosa tradición en Estados Unidos en los años 30, se volvió viral en Latinoamérica, donde el ingenio y el humor no faltan: desde memes ingeniosos hasta fotos con flores y comidas especiales “para consentir” a la jefa política.
Pero ojo, que el objetivo no es burlarse, sino agradecer. Dicen los expertos en convivencia familiar (y los sobrevivientes del matrimonio) que el Día de la Suegra es una gran oportunidad para reconciliarse, tender puentes o simplemente decir “gracias por todo”.
En redes, abundan los mensajes divertidos:
“Hoy le llevo flores a mi suegra… por si acaso ve esta publicación.”
“Una suegra es como el Wi-Fi: cuando está cerca, todo funciona, pero cuidado si se va la señal.”
Así que ya sabes: si tienes una suegra amorosa, aprovecha para celebrarla; y si la tuya es… de carácter fuerte, al menos mándale un mensajito. Porque una cosa es cierta: sin suegras, no habría historias que contar en las comidas familiares.
¿Y tú?
¿Qué le dirías a tu suegra en su día?








