Morelia, Michoacán.- Los trabajadores recibieron el compromiso de la federación de corregir los anexos de ejecución para que se restituyan los recursos a los colegios y se garanticen tanto los conceptos de gastos de operación como de servicios personales, informaron las dirigencias sindicales del Cecytem y COBAEM.
Lo anterior luego de diversas reuniones con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública ante el anuncio del recorte presupuestal por parte de la federación a los subsistemas como Cecytem y Colegio de Bachilleres, y que, en el caso de Michoacán, representó una disminución del 24 por ciento.
A decir del dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SITCBEM), Eduardo Mendoza Andrade con ello se garantizan tanto los conceptos de gastos de operación como de servicios personales.
“Esto significa que los gastos de operación, pago de quinquenio, aguinaldo
y el subsidio al mismo se encuentran totalmente garantizados, con lo cual los trabajadores, haciendo uso de su legítimo derecho a manifestarse, lograron revertir este golpe que se pretendió dar a la economía de los trabajadores y sus familias, así como al ya de por si deficitario presupuesto operativo del COBAEM”, expresó Mendoza Andrade.
Señaló que adicionalmente al compromiso establecido con las autoridades de la SEP, se estableció contacto con los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, quienes se comprometieron a revisar el tema presupuestal de los Colegios de Bachilleres, además de asegurarse el compromiso de garantizar los pagos en los conceptos mencionados; para lo cual se agendó una próxima reunión de seguimiento y revisión de diversos temas de interés para los trabajadores y los Colegios de Bachilleres del país.
De la misma manera, para el Cecytem, el dirigente, Hilario Marcelino informó que producto de la reunión con el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Héctor Garza González se aseguró la prima de antigüedad y la revisión anexos, ya no se contemplaba el aguinaldo y el ISR.
“Mantenemos la unidad para que todos los compromisos se respeten y queden asentados legalmente”., concluyó.