Por Celic Mendoza
La Piedad, Michoacán a 3 de marzo de 2016.-Familiares de la mujer que falleció por Influenza AH1N1 ya iniciaron acciones de carácter legal para conocer si existió negligencia por parte de personal del IMSS de La Piedad y del Centro de Salud “Guadalupe Mateos y Vega” a donde acudió Verónica Raquel Alfaro Infante para solicitar atención médica.Familiares demandarán al IMSS por muerte de influenza en MichoacánDieron a conocer que incluso por parte de personal que labora para el Poder Judicial de Michoacán, el departamento jurídico de dicha instancia emprenderá acciones legales en contra de aquellas instituciones públicas que pudieron haber incurrido en negligencia al negarle la atención médica, el acceso a pruebas de laboratorio y las sustancias necesarias para contrarrestar los efectos de la Influenza, lo que también lleva a la indemnización económico que se tuve que reembolsar en la institución privada de León, Guanajuato donde falleció.
Por su parte, Víctor Villanueva Hernández, visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con sede en la ciudad de Zamora informó que el caso de oficio se integró en la queja 51/2016 misma que será turnada a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por estar involucrado el IMSS.
Abundó que además se efectúan revisiones por parte de la CEDH a los hospitales regionales de la zona, en este caso el de La Piedad, Zamora y Sahuayo, para verificar que se cumplen con los lineamientos correspondientes y que en el trato del personal médico y administrativo se garantiza el pleno respeto a las garantías individuales de los pacientes y sus familiares.
Y es que se conoce también que hay por lo menos cuatro personas fallecidas en la región que sufrieron síntomas similares a la Influenza y las autoridades del sector salud no han querido confirmar, pero además se reporta que se les negó el tratamiento con Tamiflu para contrarrestar el mal.
“El problema es que el personal médico no está siendo capaz de diferenciar entre una influenza y otro tipo de enfermedades respiratorias y se han registrado ya algunas muertes por estos padecimientos”, comentaron los familiares de la fallecida, oriunda de La Piedad, Michoácan.
Cabe mencionar que el secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz aceptó que las clínicas, centros y hospitales de la Secretaría de Salud son los únicos que cuentan en este momento con el medicamento Tamiflu para el tratamiento de la Influenza tipo AH1NH, y debido a que no hay una abundancia de este medicamento se tiene que administrar de manera responsable.
Refirió que ya se hace una investigación del caso de Verónica Alfaro, por lo que el viernes podrían tener respuestas concretas de la situación que llevó en 10 días a la mujer a fallecer, pues, luego de que su malestar no fue atendido correctamente, estuvo entubada en estado de coma, por la complicaciones de la enfermedad.