Mundo. – A raíz del lanzamiento de DeepSeek, una IA generativa de origen chino, expertos en ciberseguridad han advertido sobre el aumento de ciberataques, como el phishing y la distribución de malware.
Los ciberdelincuentes están aprovechando la popularidad de la herramienta para estafar a los usuarios, por lo que ESET ha emitido recomendaciones de protección.
Entre las sugerencias destacan la desconfianza en correos electrónicos o enlaces sospechosos, el uso de autenticación en dos pasos y el reforzamiento de la seguridad con software especializado.
También se han identificado sitios web falsos que distribuyen malware al intentar imitar el portal oficial de DeepSeek. Además, los expertos alertan sobre riesgos relacionados con la recopilación y almacenamiento de datos personales en China, donde la empresa tiene su sede. Aunque DeepSeek muestra potencial para contribuir a la ciberseguridad, su uso también plantea preocupaciones sobre privacidad y posibles influencias externas en la moderación de contenidos.
Se recomienda a los usuarios ser cautelosos al interactuar con la herramienta, evitando compartir información sensible y asegurándose de descargarla solo desde fuentes oficiales.