fbpx
home Columnistas, Destacadas Evaluación objetiva de la 4T – La Opinión de Héctor Marín Rebollo

Evaluación objetiva de la 4T – La Opinión de Héctor Marín Rebollo

Al cumplirse dos años de la impactante victoria de Andrés Manuel López Obrador, triunfo que nunca vieron venir los ahora ardientes opositores, y haciendo a un lado los ataques mezquinos de la derecha conservadora neoliberal y la defensa a ultranza y a veces adjetivada y sin ideas de los defensores de AMLO, es necesario precisar que se ha dado una brutal ruptura (de clase) que le permite al PPS reafirmar, como cuando nos preguntaban burlonamente, soberbios e ignorantes: “Pero a ver digan ¿dónde está ese sector progresista del que ustedes hablan?” Ahora les decimos: está en el poder y ese segmento avanzado les arrebató el poder limpiamente a los neoliberales con un nuevo partido formado en 5 años. Los derrotó porque los neoliberales panistas y priistas y ciertos patrones fueron sucios, corruptos, insensibles y ruines.

La inmensa mayoría le dio su voto a López Obrador. Eso ha determinado que la correlación de fuerzas está claramente a favor de la ideología y el programa que es la continuación del programa general de la Revolución Mexicana, aquella de la que Salinas se mofó y dijo que ya era un mito; mismo movimiento que muchos supuestos izquierdistas nunca lograron entender, amurallados en su dogmatismo antilombardista y dependientes siempre de lo que dijeran en la URSS, sin ideas propias y queriendo “sovietizar” a México.

Te puede interesar: El ridículo de los patrones COPARMEX – La Opinión de Héctor Marín Rebollo

A dos años de la victoria se avanza con seguridad destrozando los entramados que existen  en el país penetrado por el narco, sobre las ruinas que dejó el neoliberalismo: un país pobre, dependiente, endeudado, destrozado, corrompido hasta la médula en el gobierno y en el sector privado. Pero se construye un México nuevo.

Se avanza haciendo pagar impuestos a quienes no lo hacían y exigían “rescates”; se acabaron los factureros transas, los chayoteros y los huachicoles, y habrá cárcel para ellos y otros delincuentes de cuello blanco; se tiene presente primero a los pobres y eso irrita a los neoliberales. Se desbaratan proyectos edificados sobre la podredumbre como el frustrado aeropuerto de Texcoco; se ha echado a andar la soberanía energética con marcado interés en petróleo y electricidad y se atiende a los jóvenes y ancianos. Se elevaron los salarios y se inician obras de gran impacto en zonas estratégicas del sureste y la nueva refinería.

Se combate con eficiencia la pandemia. Falta mucho. Hay huecos en seguridad y educación. Urge desmantelar el andamiaje neoliberal.

Ha sido un hito rescatar el poder para el pueblo y ubicar a los neoliberales conservadores en el lugar que les corresponde porque son un obstáculo para el desarrollo soberano e independiente de nuestro país.

Terminamos refiriéndonos a la definición en política exterior del Presidente mexicano que ha declarado: “ante EUA y Trump, se actuará con decoro y dignidad.”

Las opiniones vertidas en las columnas son de exclusiva responsabilidad de quienes las suscriben y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Monitor Expresso