MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Estudio sugiere que bebés expuestos a perros tienen menor riesgo de desarrollar asma

por Redacción ME
3 octubre, 2025
en Salud
A A
Estudio sugiere que bebés expuestos a perros tienen menor riesgo de desarrollar asma
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Mundo. – Un estudio presentado este domingo en Ámsterdam durante la reunión de la Sociedad Respiratoria Europea encontró que los bebés que crecen en hogares con perros podrían tener un riesgo significativamente menor de desarrollar asma infantil, mientras que la exposición a gatos no mostró el mismo beneficio.

Investigadores analizaron muestras de polvo de mil 50 hogares canadienses cuando los bebés tenían entre 3 y 4 meses. Se detectaron tres alérgenos: Can f1 (perros), Fel d1 (gatos) y endotoxinas bacterianas. Al evaluar nuevamente a los niños a los 5 años, se descubrió que aquellos expuestos a niveles más altos de alérgeno de perro tenían un 48% menos de riesgo de desarrollar asma y mostraban mejor función pulmonar. Este efecto protector fue más fuerte en bebés con predisposición genética a asma y alergias.

También te puede interesar

Comer en exceso desde preescolar podría advertir problemas emocionales en la infancia

Licenciatura en Salud Pública de la UMSNH obtiene su primera acreditación; Yarabí Ávila recibe el dictamen por parte de los CIEES

Jacob McCoy, investigador del Hospital para Niños Enfermos de Toronto, señaló que la exposición temprana podría prevenir la sensibilización y modificar el microbioma nasal o influir en el sistema inmunológico, aunque se requiere más investigación para confirmar los mecanismos.

El Dr. Erol Gaillard, presidente del grupo de expertos sobre alergias y asma pediátrica de la Sociedad Respiratoria Europea, destacó la relevancia del hallazgo: “Aunque existen buenos tratamientos, queremos reducir los factores de riesgo para prevenir el asma. Esto podría ser una noticia alentadora para familias con perros, pero se necesita más investigación”.

Los resultados son preliminares y aún no han sido publicados en una revista científica revisada por pares.

Etiquetas: MascotasSALUD

Redacción ME

Notas relacionadas

Embajador de India asegura que farmacéuticas cumplen entrega de medicamentos a México
Salud

Embajador de India asegura que farmacéuticas cumplen entrega de medicamentos a México

8 octubre, 2025
Comer en exceso desde preescolar podría advertir problemas emocionales en la infancia
Salud

Comer en exceso desde preescolar podría advertir problemas emocionales en la infancia

7 octubre, 2025
Casi 100 mil vacunas aplicadas a niños de 5 a 11 años en Michoacán
Salud

Arranca campaña de vacunación invernal 2025-2026 contra influenza y COVID-19 en México

6 octubre, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.