México. – Un estudio publicado en la revista Science revela que la recuperación del cuerpo después de un embarazo y parto implica alteraciones en varios sistemas fisiológicos, las cuales pueden tardar hasta un año en volver a la normalidad. Sin embargo, en países como España y México, el periodo de incapacidad por maternidad es de solo 40 días, un tiempo insuficiente para que el cuerpo se recupere completamente.
La investigación señala que la adaptación posparto consta de dos fases: la recuperación de sistemas como el musculoesquelético, renal, hepático e inmunológico en las primeras semanas, seguida de la estabilización del sistema metabólico y endocrino. De acuerdo con el estudio, muchos cambios postparto ocurren en las primeras 10 semanas, pero algunos, como las funciones hepáticas y los niveles de colesterol, pueden tardar hasta un año en estabilizarse.
Los expertos también destacaron que factores como el metabolismo y la lactancia materna pueden afectar la recuperación. Además, la investigación mostró que algunos indicadores no regresan a sus valores previos al embarazo, como los niveles de inflamación y la hormona estimulante de la tiroides.
El estudio fue realizado a través de un análisis de 44 millones de mediciones de más de 300,000 embarazos, permitiendo determinar la duración del proceso de recuperación fisiológica, lo que resalta la necesidad de un tiempo de recuperación más largo para las madres tras el parto.