MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Estudio demuestra que la luz ultravioleta puede eliminar el COV-19 sin afectar a las personas

por Redaccion NE
23 septiembre, 2020
en Ciencia y Tecnología, Salud
A A
Estudio demuestra que la luz ultravioleta puede eliminar el COV-19 sin afectar a las personas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Mundo. – ¿La luz ultravioleta es efectiva para eliminar SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19? Un nuevo estudio encontró que hay un tipo de rayos UV que pueden matar el virus sin dañar a las personas.

Investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón, encontraron cómo deshacerse de la COVID-19 sin lastimar las células humanas de la piel.

También te puede interesar

Cambio climático está modificando el color de los animales, según estudio

Dieta rica en grasas puede incrementar la ansiedad, según un estudio

Se trata de la luz Ultravioleta C (UVC) con una capacidad de 222 nanómetros, la cual “es más segura para usarse contra humanos” y “mata efectivamente el virus SARS-CoV-2”, causante de la COVID-19. Así lo especifican en un comunicado, pero también en la publicación del estudio en la revista científica American Journal of Infection Control. En especial, apuntan que no daña los ojos ni la piel humana, ya que con el uso de los rayos UV se ha relacionado con diversos cánceres.

Hasta ahora, otros estudios sobre los rayos UVC de 222 nanómetros (nm) sólo probaban su potencia para erradicar coronavirus estacionales similares al SARS-CoV-2. Sin embargo, la investigación de los universitarios de Hiroshima demuestra que elimina la COVID-19 misma.

De acuerdo con el documento que difundieron, los científicos encontraron que el 99.7% del virus que causa la COVID-19 fue eliminado tras 30 segundos de exposición a la luz Ultravioleta de 222 nm.

La publicación del estudio coincide con la comercialización de una lámpara de radiación ultravioleta que inactiva el virus de Wuhan que lanzó una compañía japonesa. Se trata de la Care 222, la cual desarrollaron la marca nipona Ushio junto a la Universidad de Columbia, de Estados Unidos. Y promete eliminar la COVID-19.

Asimismo, esta nueva lámpara emite 222 nanómetros, los mismos que recomienda la Universidad de Hiroshima. Cuando emite luz desde el techo, Care 222 inactiva en unos seis o siete minutos el 99 % de los virus y bacterias en el aire, explicó Ushio, entre estos la COVID-19.

Por otro lado, en junio pasado, la empresa Signify compartió un análisis que realizó en conjunto con Laboratorio Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL, por sus siglas en inglés) de EE. UU. Con este, mostraron que la luz UV-C desarrollada por la compañía puede volver inocuas las superficies infectadas de COVID-19.

Etiquetas: EnfermedadEstudioLuz UV

Redaccion NE

Notas relacionadas

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM
Salud

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM

11 julio, 2025
Fuegos artificiales causan graves daños a animales y medioambiente, alerta The New York Times
Salud

Fuegos artificiales causan graves daños a animales y medioambiente, alerta The New York Times

11 julio, 2025
Conoce el término que se debe pedir la carne para evitar enfermedades
Salud

Expertos descartan riesgo para humanos por consumo de carne de res infectada con gusano barrenador

10 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.