México.- Estudiantes de Química Industrial e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han creado una tortilla cuya fórmula puede ayudar a combatir los problemas de obesidad o desnutrición.
Estas tortillas son agentes benéficos a la salud ya que están fortificadas con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos (fructanos), no contienen conservadores, están hechas con un doble proceso de fermentación y también tienen ácidos del tipo orgánico que provocan una disminución en el pH, lo cual causa que tenga dos meses de vida en temperatura ambiente y más de tres en refrigeración.
Los jóvenes que han logrado su producción, la recomiendan ampliamente ya que mencionan que este alimento puede ser una alternativa para comunidades alejadas donde la desnutrición y falta de servicios es constante.
Cabe resaltar que un punto a favor es que la tortilla tiene un sabor ligeramente dulce y un aroma distinto al de las convencionales, la cual la convierte en un complemento idóneo para alimentos salados y dulces. Esta creación ya se encuentra en trámites para ser patentada.
Fuente: Forbes