México. – La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ha descartado una alarma por hospitalizaciones a causa del COVID-19.
Además, destacó que se mantiene una vigilancia epidemiológica por dicha enfermedad, y exhorta a la población a “no bajar la guardia”.
“Los casos de COVID-19 en la ciudad se mantienen en mínimos históricos en el presente año, sin incrementos para la población. Ayer lunes 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en centros de salud de la capital, de las cuales sólo 13 resultaron positivas“, se mencionó.
Aunque el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria (Sisver) registró un incremento en los casos positivos de COVID-19 en México, replicándose de 175 a 429 contagios en la última semana.
Por este motivo, te decimos de cuántos días es el margen de contagio de una persona positiva a las nuevas variantes de COVID-19 este 2024.
Tal como lo señala la Clínica Mayo, el cuadro de síntomas en las nuevas variantes puede ser el siguiente:
- Tos seca
- Dificultad para respirar
- Pérdida del sentido del gusto o del olfato
- Fatiga extrema
- Síntomas digestivos como malestar estomacal, vómitos o diarrea
- Dolores como dolores de cabeza y corporales o musculares
- Fiebre o escalofríos
- Síntomas similares a los del resfriado, como congestión nasal, secreción nasal o dolor de garganta
En caso de sentir dificultad para respirar, presión en el pecho, incapacidad para mantenerse despierto o un tono azul en los labios, buscar atención médica rápidamente.