Mundo. – Jimmy Lippert Thyden, un abogado de 43 años originario de Estados Unidos, presentó una demanda contra el Estado de Chile este lunes, alegando que fue raptado al nacer y entregado en adopción de manera irregular a una familia en Estados Unidos. Thyden descubrió su verdadera historia hace solo un año.
Esta situación se enmarca en los más de 50,000 casos estimados de adopciones ilegales ocurridas en Chile entre 1950 y 1990, muchas de las cuales involucraron a familias en el extranjero. Según Thyden, su objetivo es “comenzar a corregir una injusticia que ocurrió hace 43 años, cuando nací en el Hospital del Salvador en Santiago y fui arrebatado de mi madre al nacer”.
Actualmente residente en Virginia, el abogado empezó a desentrañar la verdad sobre su origen en abril de 2023, al leer sobre personas nacidas en Chile que fueron robadas al nacer y que posteriormente lograron reunirse con sus familias biológicas.
Con el apoyo de diversas ONG en Chile y Estados Unidos, Thyden se sometió a pruebas de ADN que confirmaron sus sospechas: su familia biológica era chilena. Nacido prematuramente y colocado en una incubadora, su madre fue dada de alta del hospital, pero al regresar por su bebé, le informaron que había muerto y que el hospital se había encargado del cuerpo. En realidad, Thyden había sido raptado y llevado ilegalmente a Estados Unidos para ser adoptado.
En agosto del año pasado, Thyden viajó a Chile para reunirse con su madre biológica, María Angélica González, y sus hermanos en Valdivia. “No pueden devolverme los 43 años sin mi familia. No pueden entregarme el tiempo perdido con mis hermanos y mi hermana, y con mi madre, a quienes tanto he echado de menos”, afirmó el abogado.
Con emoción, añadió: “Me arrebataron mi país, mi cultura, mi idioma, mi familia. Me arrebataron mi identidad“. Reconociendo que el Estado chileno solo puede paliar su situación pero no resolverla completamente, Thyden espera que su caso sirva como ejemplo para que otras personas puedan reencontrarse con sus familias biológicas y que el gobierno y el Estado chileno colaboren en esta labor.